La tarde del 25 de enero, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) emitió un comunicado en su cuenta oficial de X en el que exige que se realice una investigación efectiva sobre la desaparición y asesinato del periodista Alejandro Gallegos.
Tras condenar lo sucedido y expresar su solidaridad con su familia y seres queridos, la oficina solicitó que se tomé la labor periodística de Gallegos como un punto de partida para esclarecer los hechos.
2/2 Hacemos un llamado a las autoridades a realizar una investigación efectiva que considere su labor periodística como línea de investigación. Nos solidarizamos con su familia y seres queridos en este difícil momento.
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) January 25, 2025
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco informó que ya se inició una carpeta de investigación para dar con los responsables y determinar los motivos del crimen.
"Con motivo de estos hechos se inició una investigación llevando a cabo todas las diligencias necesarias de análisis forense y de recolección de pruebas y entrevistas, a fin de esclarecer el móvil de la desaparición y posterior localización sin vida del periodista y académico", expresaron en un boletín informativo publicado en Facebook el 25 de enero.
¿Quién era Alejandro Gallegos?
Alejandro Gallegos León nació el 26 de marzo de 1973. Fue un periodista, académico y catedrático que dedicó su vida a la comunicación y la educación.
De acuerdo con su perfil en redes sociales, estudió las licenciaturas en Comunicación y Derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), donde también obtuvo un doctorado en Ciencias Penales.
Complementó su formación con una maestría en Periodismo en la Universidad Autónoma de Chihuahua y estudios en locución en la Escuela de Locutores de México.
Como catedrático, Gallegos impartía clases en la UJAT y en la Universidad Alfa y Omega, donde enseñaba materias como introducción al derecho y juicios orales.
En el ámbito periodístico, Alejandro Gallegos era director del semanario La Voz del Pueblo, Noticias Sin Censura, una plataforma de denuncia ciudadana que abordaba temas educativos y políticos.
¿Qué le pasó a Alejandro Gallegos?
La última comunicación de Gallegos con su familia ocurrió el 24 de enero de 2025 a las 14:25 horas, mientras se encontraba en el municipio de Centro, Tabasco.
Ante su desaparición, la FGE emitió una ficha de búsqueda y su caso fue difundido ampliamente en redes sociales.
Sin embargo, pocas horas después, su cuerpo fue hallado en el kilómetro 5 de la carretera que conduce al poblado C28, en Cárdenas, con signos de violencia que apuntan a un posible crimen relacionado con la delincuencia organizada.
Con información de Mauricio Ortiz
ARR