La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó la desaparición de los defensores de derechos humanos Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, en Tecoman, Colima y pidió al Estado mexicano dedicar sus mayores esfuerzos y coordinación para la inmediata búsqueda con vida de los dos defensores.
La ONU-DH pidió a las autoridades adoptar con urgencia todas las medidas necesarias para cumplir con su deber de buscar con vida a los defensores Lagunes y Díaz, que aseguren una coordinación eficiente entre las instituciones federales y locales, y reconozca el derecho de sus familiares a participar en la búsqueda.

De igual modo, exigió llevar a cabo una investigación pronta, exhaustiva y eficaz que permita esclarecer los hechos y sancionar a todos los responsables.
???????? La ONU-DH condena la desaparición de los defensores de derechos humanos Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, ocurrida la noche del domingo 15 de enero, en Cerro de Ortega, municipio de Tecomán, Colima.
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) January 17, 2023
???????? https://t.co/r302IXmcsF pic.twitter.com/Kv5Z5jDqRd
Además, el representante en México de la ONU-DH, Guillermo Fernández-Maldonado Castro, señaló que aunque uno de los defensores contaba con medidas de protección del Estado, estas no lograron impedir su desaparición, lo cual busca generar temor en quienes defienden los derechos humanos.
“La desaparición de estos dos defensores es un hecho terrible y alarmante. En México, defender los derechos humanos es una labor absolutamente primordial que debe ser protegida. No es aceptable que quienes defienden nuestros derechos tengan que hacerlo a costa de su libertad, su integridad o su vida”, destacó Fernández-Maldonado.
LP