Política

Samuel García se disculpa con mujeres violentadas por Fuerza Civil durante manifestación en 2022

En abril del 2022, durante una protesta de familiares de desaparecidos y ONG's, las activistas Jennifer Aguayo y Nadia Garza Rodríguez fueron detenidas y presuntamente violentadas por elementos policiacos.

A poco más de 22 meses de los hechos, el gobernador Samuel García Sepúlveda pidió disculpas públicas a mujeres que fueron violentadas por elementos de la Fuerza Civil tras intentar llevar un pliego petitorio al mandatario en Palacio de Gobierno el 10 de abril del 2022.

Tras rendir el informe de actividades "Incluyéndonos agendas participativas de la comisión para la inclusión y no discriminación", el mandatario estatal expuso que parte de su responsabilidad como gobernador es reconocer el derecho de velar por la libertad de reunión que está establecido en la Constitución local, así como garantizar una vida libre de violencia.

Al respecto, puntualizó la petición de sus disculpas a las activistas Jennifer Aguayo y Nadia Garza Rodríguez quiénes fueron violentadas en sus derechos humanos para atender esta petición en aquella ocasión.

"Como parte de mi responsabilidad siendo gobernador, esposo y padre, y reconociendo además la importancia de velar por el derecho a la libertad de reunión, qué está consagrado en el artículo 12 de la nueva Constitución, de cuidar la integridad personal y garantizar el derecho a una vida libre de violencia consagrado en el artículo quinto de nuestra constitución, es que el día de hoy me presento ante ustedes a ofrecer una disculpa pública a Jennifer Aguayo, a Nadia Garza Rodríguez y a todas las mujeres que fueron sujetas de violencia ante los hechos registrados el 10 de abril del 2022", dijo.
"Cuando este grupo de mujeres, integrantes de colectivos, se manifestaban en Palacio de Gobierno con motivo y justa razón por diversos casos de desaparición y de feminicidios. Ellas, ellos, fueron detenidas de forma ilegal y arbitraria, además de ser agredidas físicamente por elementos de Fuerza Civil", indicó.

García Sepúlveda admitió además que esta situación representó una falta grave a los derechos humanos de las mujeres que tenían la intención de entregar dicho pliego petitorio precisamente para erradicar la violencia contra las mujeres.

"Esto representó sin lugar a dudas una falta grave a los derechos humanos, hemos procedido desde entonces con una serie de acciones como abrir el diálogo con las colectivas en donde analizamos la preocupante situación que atravesamos en temas de género, de violencia, de derechos humanos y libertad de expresión", dijo.

Por último, el gobernador insistió en que se ha estado capacitando constantemente a las y los policías de la Fuerza Civil, así como a funcionarios y funcionarios públicos de la administración en general precisamente para respetar en todo momento los derechos y garantías individuales de todos los ciudadanos.

ng

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.