Más Política

NSJP no establece liberaciones masivas de reos: CEDH

Las personas que aspiren a la libertad bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal tendrán que someterse a una resolución judicial en donde cada caso individual será analizado, informó CEDH.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) aseguró que el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) no establece liberaciones masivas de reos en la localidad, lo anterior en respuesta a la alerta que lanzaron alcaldes metropolitanos respecto a este tema.

Vía comunicado, el organismo descentralizado detalló que todas aquellas personas que obtienen su libertad bajo el Nuevo Sistema de Justicia Penal será a través de la resolución judicial.

Asimismo precisan que las autoridades jurisdiccionales resolverán los procesos según el estudio de cada uno de los casos que sean puestos a su consideración, por ello habrán de ser transparentes y conforme a los límites que la ley les permite.

"Ante la información dada a conocer en notas periodísticas en días pasados respecto a la posibilidad de que dos mil internos de los centros penitenciarios en el estado sean liberados, la Comisión Estatal de Derechos Humanos realiza los siguientes pronunciamientos:

"1. El Nuevo Sistema de Justicia Penal no establece liberaciones masivas de internas e internos de los centros de reclusión.

"2. Las personas internas que obtienen su libertad en el nuevo sistema lo harán por resolución judicial. Particularmente las autoridades jurisdiccionales habrán de resolver según el estudio de cada caso que sea puesto a su consideración. Sus criterios habrán de ser transparentes y conforme a los límites que la propia ley les señala", se lee en el documento.

Las personas que sean liberadas por resolución del juez, añaden en el texto, no deberán ser señaladas, denigradas o sujetas a ningún tipo de exclusión que menoscabe sus derechos humanos.

Dado lo anterior, la CEDH lanzó un exhorto a las autoridades inmiscuidas en el Nuevo Sistema de Justicia Penal a que establezcan políticas de inclusión con la finalidad de lograr la reinserción social en las personas que sean liberadas.

"Por lo anterior, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León exhorta a todas las autoridades a establecer políticas de inclusión que hagan posible la reinserción social que mandata la Constitución en esta materia", concluye.

Fue el miércoles pasado cuando alcaldes metropolitanos alertaron por la futura liberación de unos 2 mil reos en la localidad, con el argumento de que una vez entrado en vigor el Nuevo Sistema de Justicia Penal éste será retroactivo.

Tras concluir la reunión de seguridad de alcaldes con el Gobierno del Estado, Víctor Fuentes Solís, edil de San Nicolás, informó que será para los meses de enero y febrero próximo cuando los actuales delincuentes salgan a las calles.

Una de las estrategias a emprender, adelantó el munícipe, será implementar un perímetro de vigilancia cercano a donde vivan los futuros liberados y con ello salvaguardar la integridad y patrimonio de la sociedad.

Rondines de seguridad más frecuentes en las calles de la zona metropolitana será otra de las acciones a emprender para evitar cualquier tipo de incidencia delictiva.

AVF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.