La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la investigación que se retomó en la contraloría del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de las consejeras Dania Ravel y Claudia Zavala y el consejero Jaime Rivera por haber votado para retrasar la consulta de revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador en 2021, no es un tema político.
Pese a que reconoció que pidió a la Secretaría de Gobernación más información del caso para poder opinar, la presidenta aseguró que no se trata de un tema político.
“No tiene nada que ver. Eso sí lo puedo decir de una vez: no tiene nada que ver con un asunto político, son las sanciones que establece el INE, pero, para dar todo el hilo de cómo ocurrió, que se dé toda la información”.
Cuestionada al respecto en su conferencia matutina, la presidenta dijo que pidió más información a la secretaria de Gobernación para poder dar un posicionamiento.
“Entiendo que es del propio instituto que viene la sanción. Entonces, hoy en la mañana le pedí a la secretaria de Gobernación que me diera más información para poder verter una opinión en este caso; pero sí es importante ver cómo es el procedimiento, porque lleva un procedimiento y, si gustan, mañana opinamos sobre este tema”, dijo.
INE retoma denuncia contra consejeras
Este lunes 22 de septiembre, la consejera electoral Dania Ravel dio a conocer en sus redes sociales que el Órgano Interno de Control del INE retomó la denuncia que presentó el morenista Sergio Gutiérrez Luna en contra de las consejerías que en 2021 aprobaron pausar la revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador por falta de presupuesto.
Ravel informó que el contralor les notificó a ella, a Claudia Zavala y Jaime Rivera que inició un proceso administrativo en su contra por la forma en que votaron.
En ese entonces, también votaron a favor de pausar la consulta los consejeros Lorenzo Córdova, que era presidente del INE, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz.
En cambio, a Norma Irene de la Cruz, Carla Humphrey, Martín Faz, Uuc-kib Espadas y Adriana Favela no se les denunció porque votaron en contra.
La consejera Ravel recordó que la votación fue una decisión legal y colegiada que tuvo como sustento la falta de presupuesto que ese año enfrentaba el órgano electoral. Acusó que revivir el procedimiento en su contra es una persecución que sólo inhibe la independencia del INE y de sus integrantes.
¿Se acuerdan de esta denuncia? ???? ???????? Pues el pasado jueves 18 de septiembre me notificó el Órgano Interno de Control del @INEMexico el inicio de un procedimiento de responsabilidades en mi contra por aquella decisión colegiada de 2021.
— Dania Ravel (@DaniaRavel) September 22, 2025
???? Abro hilo para recordar de qué se trata: https://t.co/50kIWuPlaZ
IYC