Un pacto con la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios, AC, (Amespre) para evitar que las casas de empeño reciban artículos robados, selló la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
El pacto de colaboración establece una línea de comunicación directa entre los establecimientos y las autoridades para prevenir ilícitos, según un comunicado oficial del Gobierno del Estado.
Bernardo González Garza, titular de la dependencia estatal, y Juan Carlos Villarreal Hinojosa, presidente de la Amespre, rubricaron el acuerdo.
Por su parte, Villarreal Hinojosa advirtió que las casas de empeño buscan prevenir posibles ilícitos en las instalaciones de las empresas asociadas.
“Creo que aquello que iniciamos hoy nos da muchos frutos y otra buena noticia es que a raíz de las pláticas con Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía hemos decidido aportar una campaña que se llama ‘Reporte de Valor’.
“(Con esto) vamos a instruir a nuestros clientes o visitantes para que puedan hacer sus denuncias, bloquear sus aparatos (celulares) y conserven su IMEI”, dijo el presidente de la agrupación.
Por su parte, Joel Rodríguez, director general de la Amespre, señaló que para que los programas funcionen en la colaboración que están haciendo como casas de empeño, es vital que tengan al área de Seguridad Pública.
“Nosotros creemos que con Seguridad Pública, los programas que van a servir mucho son estos de prevención”, manifestó.
Dijo que a la Amespre están adheridas 23 empresas, con 3 mil negocios en 25 estados a nivel nacional; mientras que en Nuevo León existen 220 sucursales adheridas a dicha asociación.