Después de que se diera a conocer el hallazgo de un narco laboratorio en el municipio de Acaxochtilán, el gabinete de seguridad del estado de Hidalgo informó que éste lugar fue montado y operado por sujetos originarios de Sinaloa.
En conferencia de prensa, las autoridades además precisaron que fueron cinco las camionetas incautadas en el lugar, tres de las cuales cuentan con reporte de robo.
Narcolaboratorio en Acaxochitlán
Tras la localización y desmantelamiento de un narcolaboratorio clandestino el pasado 30 de abril en el municipio de Acaxochitlán, en el que se producían metanfetaminas, el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, señaló que de acuerdo con los trabajos de inteligencia los responsables del funcionamiento y operación del laboratorio son originarios del estado de Sinaloa.
Indicó que no se tiene identificado que sean de algún cartel que esté operando en el estado y aseguró que las investigaciones continúan, “la Procuraduría General de Justicia del estado sigue procesando los indicios encontrados en el lugar”.
Producían metanfetaminas
Como producto terminado se encontraron dos bolsas con sustancia granulada color blanco con características de droga sintética conocida como metanfetamina, con un peso aproximado de 6 kilos 600 gramos y tres garrafas conteniendo un aproximado de 120 litros dando positivo para metanfetamina líquida.
En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad del Estado este sábado, Cruz Neri informó que se detuvo a dos personas originarias del estado de Hidalgo. Los detenidos son dos hombres con las siglas J.C.C. alias “el pochongo” y A.R.V., este último con antecedentes penales, aunque no se precisaron de qué tipo.
Narcomenudeo
Por su parte, Juan Carlos Ortiz Solares, encargado de la Subprocuraduría Oriente, precisó que los dos hombres detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público y apuntó que están acusados de cometer hechos que la ley señala como delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, específicamente en la hipótesis con fines de comercio.
“En estos momentos (sábado) en el juzgado de control del distrito judicial de Tulancingo se lleva a cabo la audiencia inicial, estamos buscando la formulación de la imputación y evidentemente la vinculación a proceso”, dijo, al tiempo de precisar que la carpeta de investigación de desglosará pues por un lado se investiga el delito de narcomenudeo y agregó otros delitos le tocarán a la Fiscalía General de la República (FGR), aunque no precisó cuáles, “se está en investigación todavía del hecho”.
Aseguramientos
Tras la localización del narcolaboratorio clandestino se aseguró un fusil de asalto calibre 5.56 milímetros cargado y listo para usarse; 11 cargadores de diferentes calibres abastecidos; y dos chalecos tácticos, además de cinco vehículos: una camioneta Dodge Ram doble rodada con caja seca; una camioneta Dodge Ram negra; y una camioneta Dodge Ram blanca, las tres con reporte de robo; así como una camioneta Ford Lobo blanca, del estado de Hidalgo; y una camioneta Dodge Ram negra del estado de Oaxaca.
Se aseguraron también 9 casas de campaña, 3 máscaras antigás, 3 ollas de peltre con capacidad de 50 litros, 3 contenedores con capacidad de mil litros, 600 metros de manguera de diferentes pulgadas, 16 tinas plásticas con capacidad de 200 litros, 5 calderas industriales de distintas capacidades, 5 tubos condensadores, 15 tanques de gas LP con capacidad de 30 kilos y 19 contenedores de 50 litros.
Además de 15 bultos de ácido tartárico de 25 kilogramos, 12 bultos de sosa cáustica de 12 kilogramos, 26 tambos de 200 litros con un líquido de características similares a la acetona.