Política

"Nadie se adelante para 2027", sugiere Sheinbaum a Morena

Exhorto. “No es ninguna orden”, aclara a pregunta sobre la campaña de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua; destaca reducción en homicidios y dice que “hay más coordinación que con AMLO”

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde, solicitando que se establezcan reglas para evitar actos anticipados de campaña.

“No es ninguna orden, es una sugerencia de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada.
“Vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que va a ocurrir, pero hasta el 27”, respondió a la pregunta sobre la promoción anticipada de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. 

En Palacio Nacional, Sheinbaum pidió a la militancia recordar la “ética” de la  4T y dijo que no se trata de llegar al poder por llegar, sino de la transformación del país.

Señaló que la imposición de sanciones por actos anticipados corresponde a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido: “No me meto en eso, mi opinión personal, como una modesta militante con licencia, es que nuestro movimiento debe, uno, poner reglas para todas las elecciones que vienen y que todo mundo se ajuste a ellas.

“Y dos, la ética del militante y del gobernante de la 4T nos debe distinguir siempre, porque, además, a eso nos comprometimos. Nosotros no mentimos, ni robamos ni traicionamos al pueblo”. 

Desde el Salón de la Tesorería subrayó que los integrantes de Morena deben dar el ejemplo y apegarse a los principios del “humanismo mexicano”, que incluyen “cero corrupción y comportarse en la justa medianía”. 

La “sugerencia” de Sheinbaum recibió el respaldo de Luisa María Alcalde, quien 11 horas más tarde dijo en X: “Acompañamos la propuesta realizada esta mañana (ayer) por la Presidenta. En el CEN de Morena coincidimos en la importancia de establecer reglas y tiempos claros para que nadie se adelante a nada. En unas semanas haremos la convocatoria del próximo Consejo Nacional para garantizar la ética y los principios al interior de nuestro partido-movimiento”.

El mensaje de Alcalde fue compartido en la cuenta de la senadora Andrea Chávez, quien antes evitó responder al exhorto de Palacio Nacional de no adelantar actos de campaña rumbo a los comicios de 2027 y 2030 y se limitó a contestar: “Ya les dije, estoy de acuerdo con la Presidenta”. 

Con Sheinbaum también cerraron filas otros liderazgos, entre ellos el fundador y presidente del guinda en CdMx, Héctor Díaz-Polanco.“Los que tengan oídos, que oigan”, dijo. 

Por separado, Jesús Mora, dirigente estatal en Michoacán, exhortó a “respetar al movimiento y sus tiempos”, pues “en Morena, las candidaturas no se imponen, se construyen desde el pueblo”. 

En el Senado, los morenistas también cerraron filas con la propuesta e incluso su presidente, Gerardo Fernández Noroña, reveló que el tema de las campañas anticipadas se discutió en una reunión del lunes en Palacio Nacional en la que, además, participaron el coordinador de los guindas Adán Augusto López y el vicecoordinador Ignacio Mier

“Se expresó la preocupación de Morena de tener reglas para los procesos, en el movimiento en general… porque si no hay lineamientos generales, por lo menos, (debemos) hacer las nuestras. La preocupación es la unidad, que haya reglas claras y que todo se haga de forma correcta”.

Dijo que el caso de Chávez no es el único, pues hay otros que pueden ser impugnados, incluso internamente; no obstante, aclaró que no se trata de un “jalón de orejas” de la Presidenta y menos un asunto con dedicatoria. 

Otros que cerraron filas con Sheinbaum fueron Enrique Inzunza, Emmanuel ReyesJuan Carlos Loera, mientras que Félix Salgado Macedonio consideró que es el menos indicado para opinar al respecto. 

“Colaboración” 

En su conferencia mañanera, Sheinbaum aseguró que en su administración “hay más coordinación” en materia de seguridad que en el sexenio anterior, lo que se ha traducido en una reducción en la cifra de homicidios dolosos. 

“Ahora hay más colaboración, más coordinación, quizá, que cuando el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, y hay esta área de inteligencia e investigación que creamos vinculada con el Centro Nacional de Inteligencia que permite coadyuvar con las fiscalías (estatales) para las detenciones”, dijo al asegurar que se cometen 12 homicidios dolosos menos en comparación con septiembre de 2024. 

Con un “zafo”, Sheinbaum se desmarcó de la estrategia de seguridad de Felipe Calderón al subrayar que el panista declaró la guerra, mientras que su gobierno busca la construcción de la paz.

“Hay por ahí quien dice que nosotros simulamos o tenemos una estrategia similar a la de Calderón, ¡zafo!, nada que ver, porque él declaró la guerra y nosotros construimos la paz, cumplimos la ley”.


Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.