El Consejo General de la Comisión Estatal Electoral (CEE) multaron al ciudadano y a la empresa que de manera masiva enviaron mensajes en apoyo a Jaime Rodríguez Calderón, cuando en el 2015 estaba contendiendo por la gubernatura de Nuevo León.
Por unanimidad, los consejeros electorales avalaron sancionar a Ageo Alejandro Acosta Rodríguez y la compañía Soluciones Masivas, S.A de C.V. por constatarse que realizaron una aportación en especie en beneficio de una campaña electoral, específicamente la del proceso 2014-2015, siendo entes prohibidos por la legislación en turno.
La CEE interpuso una sanción económica a Ageo Alejandro Acosta Rodríguez, consistente en una multa de 7 mil 010 pesos, y a la empresa una multa de 28 mil 040 pesos.
Lo anterior se derivó del procedimiento ordinario sancionador identificado como POS-01/2020 que fue promovido en este organismo.
De acuerdo al archivo periodístico, en 2019, el Instituto Nacional Electoral (INE) fue el organismo que sancionó a Jaime Rodríguez Calderón por esta situación, con el pago de una multa de 115 mil pesos.
Asimismo, en este tiempo se dio a conocer que en las campañas electorales del 2015 se enviaron más de 570 mil mensajes de texto a número telefónicos del electorado de ese entonces.
Aprueban formato para consulta popular en San Pedro
Por unanimidad, el Consejo General de la Comisión Estatal Electoral (CEE) aprobó un formato para la obtención de apoyo ciudadano para el proceso de una consulta popular que se busca impulsar en el municipio de San Pedro.
En sesión extraordinaria, los consejeros electorales avalaron que el ciudadano Homero Ricardo Niño de Rivera Vela, quien está promoviendo una consulta en su modalidad de referéndum, pueda utilizar la aplicación móvil para que recabe las firmas necesarias.
El tema de esta consulta trata sobre sobre la modificación del Reglamento de Parques, Jardines, y Calzadas del municipio de San Pedro, para prohibir concesiones en los parques y/o áreas verdes.
A la par, también se estableció el porcentaje mínimo de firmas que debe reunirse para presentar la solicitud de consulta, el cual es el 2 por ciento del electorado del municipio sampetrino, que equivale a 2 mil 077 ciudadanos, las cuales debe de juntar antes del 9 de julio para que pueda presentar la petición de la consulta.
Ante el poco tiempo que queda, Niño de Rivera Vela solicitó una prórroga para recabar las firmas, petición que fue rechazada por la CEE.