Política

Mancera propone regulación de la morfina para cuidados paliativos de menores

El senador del PRD señaló que más del 80% de niños con una enfermedad terminal no tienen acceso a fármacos para cuidados paliativos y que tan solo en CdMx, 23 mil pacientes necesitan medicamentos contra el dolor.

El coordinador del PRD y ex procurador Miguel Ángel Mancera se pronunció por la regulación del uso de la morfina para usos paliativos, particularmente para la dosis pediátricas, al recordar que la minuta de cuidados paliativos está atorada en la Cámara de Diputados, pese a que se calcula que en México mueren 16 mil niños por falta de medicamento.

En ese sentido, durante el foro de cuidados para menores, especialistas revelaron que la hospitalización por cada niño cuesta al erario 37 mil pesos diarios y podrían tener el cuidado en casa.

El doctor Armando Espinosa, jefe de la Unidad de Calidad de Vida del Instituto Nacional de Pediatría mostró el caso de una menor de 15 años, que lleva cinco años enferma en su casa con los cuidados paliativos, lo que ha significado un ahorro “ahorró” al gobierno 70 millones de pesos.

Al inaugurar el Primer Simposio Internacional sobre Cuidados Paliativos Pediátricos, Mancera Espinosa mencionó a los 16 mil menores que mueren por falta de medicamentos o negligencia en los servicios de salud, lo que se hace más evidente en pacientes con escasos recursos y sin acceso a la medicina.

"¿Es muy cara la morfina?, la respuesta es que no, que no es cara, la respuesta es que no y la respuesta es que incluso pudiéramos llegar, en un paso siguiente, a regular perfectamente este fármaco y a tener un acceso mucho mayor, claro, controlado, pero mucho mayor, del espectro que hoy se tiene y del alcance que hoy se tiene.
"Hoy estamos discutiendo aquí en el Senado de la República el asunto de la mariguana para efectos medicinales que también entiendo que puede formar parte de esto, de los cuidados paliativos y estamos olvidando otra vez a los niños y a las niñas en esta obligación de que haya dosis pediátricas".

Urgió a establecer en la ley la obligación del Estado mexicano para atender esas necesidades y sostuvo que es indispensable que la Cámara de Diputados apruebe la iniciativa, avalada por el Senado de la República, para incluir el concepto de cuidados paliativos en el artículo 4º constitucional, dijo.

Expuso que más del 80 por ciento de niños con una enfermedad terminal no tienen acceso a fármacos especializados para cuidados paliativos, y que tan solo en la Ciudad de México hay 23 mil pacientes que necesitan medicamentos contra el dolor debido que solo hay 28 farmacias que pueden surtirlo y las cantidades que manejan no son suficientes.

Adelantó que el grupo del PRD impulsará reformas legales para que se establezca en la ley, las dosis pediátricas en materia de drogas médicas, toda vez que hoy los médicos deben hacerlo a cálculo para administrarlos.

Mencionó que no hay dos pediátricas de morfina y los médicos tienen que hacer cálculos, pero además hay muy pocos médicos que tienen pueden recetarla porque tienen recetarios controlados.

AE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.