Monterrey, Nuevo León /
La vicecoordinadora de Morena en el Congreso local, Berenice Martínez, presentó hoy una reforma a 150 artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial, a fin de incorporar el lenguaje incluyente en sus disposiciones.
Al presentar una iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, Martínez consideró que se debe visibilizar por igual a mujeres y hombres, así como a todas las personas que integran el sistema judicial, reemplazando términos como “jueces”, “magistrados” o “funcionarios” por expresiones incluyentes como “juezas y jueces” o “personas servidoras públicas”.

“El lenguaje que usamos refleja cómo entendemos y construimos nuestra sociedad. Por eso, cuando en las leyes se utiliza solo el masculino genérico para referirse a todas las personas, se invisibiliza a las mujeres”, puntualizó.
Con esta propuesta, precisó, Nuevo León se sumaría a erradicar el lenguaje sexista y construir una sociedad de igualdad.
“Esto no solo perpetúa estereotipos, sino que también va en contra del principio de igualdad consagrado en la Constitución. Esta reforma busca fomentar una cultura institucional más igualitaria y respetuosa de los derechos humanos”, finalizó.
grt