Luego de que se reveló que hay afectación a los usuarios por la reducción de camiones, el diputado local de Morena, Luis Armando Torres declaró que los empresarios del transporte están obligados a adquirir más unidades, sin que el gobierno solicite el arrendamiento.
El legislador, quien es integrante de la Comisión del Transporte del Legislativo local, expresó que se le debe de exigir a los empresarios que repongan esas unidades que han quitado de la circulación, ya que ellos deben resolver el problema y no el gobierno.
“La cosa está en que los empresarios son picudones también, ellos siguen trabajando con menos unidades y ya no invierten, ya no reponen la demanda, que va en aumento, pero también está lo otro, que también estamos hablando del tema del transporte, del tarifazo, pero cuando hablamos de transporte y transporte de calidad, es como para quitarle el incentivo al uso del automóvil, ¿cómo vamos a querer que baje el parque vehicular y la contaminación si los automóviles que ya han sido retirados no ha sido repuestos?
“Se debe de exigir a los empresarios que repongan esa cantidad de camiones que quitaron de la circulación. Es un problema de fondo que tiene que ver con el llamado a cuentas de los concesionarios y ahora sale con esta novedad Jaime Rodríguez de arrendar unidades, cuando ellos (los transportistas) deben de resolver esto”, comentó Torres.
Esta semana. el Gobierno del Estado solicitó al Congreso el aval para arrendar hasta mil camiones para cubrir la carencia de unidades en el sistema de transporte público.
De acuerdo a su opinión, difícilmente procederá ante los legisladores esta solicitud de arrendamiento que plantea el Gobierno Estatal.
“Es una cantidad grande la que ahora está presente, antes eran como 4 mil 500 o un poquito más, cuando estaba Medina, ahorita lo que hemos escuchado por diferentes voces, es que ha bajado casi mil 500 unidades, son bastantes, pero eso tiene motivos, razones, porque hay una ley que dice que los camiones no deben de tener más de 10 años, y muchas de las unidades que han salido porque ya superan los 10 años, otros porque se descomponen, otros porque contaminan, total.
“Bajó bastante, ahora ya hay menos unidades, hay menos rutas, la misma gente va diciendo, por aquí ya no pasa, por ejemplo. las rutas que pasaban por el centro de Guadalupe, la 29 y ésas, ya no pasan, acá por Tierra Propia también en Guadalupe, la ruta ya no existe”, dijo.