Política

Dialogará Estado con transportistas arrendamiento de rutas

Manuel González, secretario general de Gobierno, descartó la suspensión del servicio de rutas y aseguró que buscarán un sistema de cobro que sea como tarjeta única.

La Secretaría General de Gobierno adelantó que iniciarán pláticas con empresarios transportistas para explicarles el plan integral de reestructura, así como el arrendamiento que tienen contemplado.

Manuel González, titular de la dependencia, dijo desconocer el anuncio de los empresarios transportistas, quienes amagaron con desaparecer 12 rutas por no ser ya rentable el servicio.

Ante tal panorama, el funcionario estatal dijo que bajo este planteamiento verán quiénes desean seguir ofreciendo el servicio del transporte y quiénes no.

"No estoy enterado de que hayan dicho eso oficialmente (la desaparición de 12 rutas), espero que no sea así, nosotros los hemos convocado y los seguiremos convocando para trabajar conjuntamente.
"En breve vamos a iniciar la negociación bajo el orden y el control que el Estado va a marcar para ver la permanencia o no de los que quieran seguir trabajando bajo las reglas del Estado", dijo.

González descartó que el servicio de estas rutas se vaya a suspender, ya que, aseguró, eso es un tema agotado junto con el incremento a las tarifas camioneras.

De igual forma, sostuvo que también buscarán plantear un nuevo sistema de cobro a los empresarios transportistas, en el cual se haga con una "tarjeta única".

"Esto implica el que no podemos suspender, porque no va a haber suspensión (del servicio) ni va a haber aumento de tarifas, eso quedó agotado ya, lo que tenemos que hacer es reordenar las rutas y empezar a buscar la tendencia al pago único de tarjeta.
"Todo eso va en ese rumbo, yo les pido paciencia y que nos dejen seguir en esto, los señores transportistas van a ser convocados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y por la Agencia Estatal del Transporte y cuando sea necesario por la Secretaría General de Gobierno", concluyó.

Y Guadalupe buscará reunión con AET

Luego de la reducción gradual en el número de unidades del transporte público, que entre otros han afectado a los habitantes de Guadalupe, la alcaldesa Cristina Díaz declaró que solicitará una reunión con el nuevo director de la Agencia Estatal del Transporte (AET), Noé Chávez Montemayor, para buscar una solución a esta problemática.

La munícipe comentó que muchos usuarios de Guadalupe están preocupados por los movimientos de rutas que se hicieron y que los obligó a caminar de más.

“Están muy preocupados, sufren mucho, porque los movimientos que se hicieron de cambios de ruta, ahora caminan más, en lugar de un solo camión ahora toman dos ó tres, obviamente mayor gasto para sus bolsillos y esto les afecta muchísimo, porque nuestra gente, más del 60 por ciento usa el transporte público, hoy deben de estar sumamente preocupados por algunos cambios que se hicieron, porque sí les afecta.
“Ojala que nos dé la oportunidad el nuevo director de la Agencia del Transporte para dialogar con él y poder ser un puente de gestión con los vecinos para poder revisar de nuevo las rutas de los camiones y todo lo que podamos restablecer; nuestra gente en verdad los utiliza mucho para ir a trabajar, y a la escuela y como comentábamos, más del 60 por ciento usa el transporte público”, comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.