Luego de que el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, saliera a aclarar que viajó con recursos propios a Tokio, Japón, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, sostuvo que “no cometió ni un acto de corrupción, ni un delito, ni una falta”.
En conferencia de prensa, desde Morelos, la lideresa morenista, afirmó que hay una “campaña de la derecha” en el caso “para desestabilizar al movimiento”, aunque dijo, como dirigentes de Morena también tienen que poner el ejemplo.
“Él viajó con sus recursos, no cometió ni un acto de corrupción, ni un delito, ni una falta con sus recursos viajó, igual que los otros compañeros, a diferencia de antes, no se nos puede olvidar que viajaban en aeronaves de los gobiernos federales, estatales, en los helicópteros, subían ahí a las parejas y bajaban, aterrizaban en los campos de golf, entonces es distinto. Creo, creo yo”.
“Dicho esto sí es importante, sobre todo, por el ambiente que se genera y la campaña que se quiere generar, que nosotros siempre reforcemos la idea de que nuestros dirigentes tienen, aunque se tengan los recursos, de ponerse, por ejemplo, ropa muy cara, pero no hacerlo, porque somos dirigentes de un movimiento que tiene que poner el ejemplo de la justa medianía,”, señaló.
Alcalde Luján indicó que el secretario de Organización, López Beltrán ostenta un salario menor a 100 mil pesos.
— ¿Cuánto gana el secretario de Organización de Morena?
“No tengo ahorita la cifra, pero debe estar publicado en las páginas, pero menos de 100 mil pesos”, respondió brevemente.
— 88 mil pesos
“Bueno, ahí está”, aseveró.
Sobre la ausencia de López Beltrán en las giras para la instalación de los Comités Seccionales, indicó que son encabezadas por la dirigencia, mientras él tiene otras reuniones de estructura, por lo que “no debería preocuparnos esa circunstancia”.
“A él (Andrés Manuel López Beltrán) le toca reunirse con la estructura de organización y nosotros tenemos una estructura organizativa a través de coordinadores operativos territoriales…entonces cuando él le toca recorrer, le toca reunirse con esos coordinadores operativos territoriales para ir evaluando sus metas. Ahora nosotros como dirigentes del partido venimos y por supuesto que tenemos reunión con todos los dirigentes, con los diputados, por supuesto, el comité ejecutivo estatal entonces no debería por qué preocuparnos esa circunstancia”, refirió.
Luisa María Alcalde aseguró que tanto en el caso del secretario morenista, como de otros viajes de militantes al extranjero “hay una campaña sistemática”, para instalar una narrativa de “todos somos iguales”.
“Viajar a Europa no es un delito, ni es un acto de corrupción, viajar a Japón no es un delito, ni es un acto de corrupción, es distinto porque se viaja con recursos propios”.
Asimismo, cuestionó cómo actores políticos de oposición viajaban cuando gobernaban: “¿cómo se nos puede olvidar el avión presidencial? los enormes lujos que se daban ahí sí, viajando a costillas del erario, ¿se nos va a olvidar? con un séquito de personas, llevaban maquillistas, a toda la familia, en estos grandes aviones, en los hoteles más lujosos, pagados con los recursos públicos saqueando al pueblo”.
“¿Y qué había? Porque uno tiene que ponerse a pensar. a ver qué programas había con Peña Nieto, con Calderón, con Fox, ¿Quién se acuerda de algún programa en beneficio de la gente? las pensiones de adultos mayores iniciaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los apoyos a las personas con discapacidad, las becas para preparatoria ahora la beca de la presidenta Claudia Sheinbaum”.
LG