Política

Monreal llama a una "tregua" para evitar hechos lamentables durante jornada electoral

El senador morenista precisó que en los estados donde hay elecciones es más riesgoso para la democracia, pues los partidos provocan una desesperada actividad por mantener el poder en las regiones.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, llamó a los gobernadores de los seis estados donde habrá elecciones, al gobierno federal y a los partidos políticos a una “tregua” para evitar que el 5 de junio se desborden los ánimos y la confrontación y haya consecuencias que lamentar.

“Por eso es importante hacer una tregua, ese es mi pensamiento entre todos los partidos, el gobierno y gobernadores donde habrá elecciones, para que no desborde el ánimo y la confrontación y podamos lamentar hechos que se pueden suscitar y que si se permite la alteración de la paz o la incursión de grupos criminales en la elección puede haber consecuencias que nosotros vamos a lamentar”, destacó.

Al dar su cátedra que imparte en la Maestría de Derecho, en la UNAM, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) manifestó su preocupación por el nivel de crispación que se está presentando previo a las comicios.

“Siempre ha habido al final de las contiendas político-electorales en municipios, estados, regiones o el país los últimos días desencuentros, problemas de confrontación, pero son confrontación política, habían sido confrontación de ideas, confrontación de proyectos, contrastes entre uno y otro proyecto o propuesta”, expresó.

Sin embargo, el senador morenista precisó que “ahora lo que está pasando es más riesgoso a la democracia, muchos más riesgos en los estados en donde los gobiernos se convierten en extensiones de partidos provocan una desesperada tarea, actividad, activismo para mantener el poder en las provincias, en las regiones”.

Además, subrayó que “usan todos los instrumentos que están a su alcance, algunos sin escrúpulos y algunos, muchos de ellos, ilegales”.

Por eso, insistió que es momento de la política, “es momento de la tregua entre todos los actores políticos” y es momento de decir que el voto sea respetado, que el voto sea el único que conduzca a reconocer la legitimidad de los gobernantes.

El líder de la mayoría consideró que si en 2018 no hubiera ganado Andrés Manuel López Obrador y Morena, movimiento que él encabeza, “hubiese habido problemas serios de confrontación social”.

Por ello, precisó que, “el triunfo de Andrés Manuel López Obrador “despresurizó” movimientos sociales que inevitablemente se hubieran presentado”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.