Política

Monreal descarta iniciativa preferente de Sheinbaum para el próximo periodo de sesiones

El morenista anticipó que su bancada promoverá la discusión y votación de la reforma constitucional en materia de extorsión durante los primeros días del periodo ordinario.

El coordinador de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, descartó la presentación de alguna iniciativa con carácter preferente de la presidenta Claudia Sheinbaum al inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, el próximo 1 de febrero.

Subrayó, sin embargo, que la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro promoverá la discusión y votación de la reforma constitucional en materia de extorsión durante los primeros días del periodo ordinario.


Monreal sostuvo este jueves un encuentro con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en la sede de dicha dependencia, y al volver a la Cámara de Diputados confirmó que la Presidenta de la República no hará uso de su facultad para enviar iniciativa preferente.

“No, no hay iniciativa preferente. No va a haber ninguna iniciativa preferente, pero queremos, los primeros días, deliberar y discutir sobre la iniciativa sobre extorsión, de la reforma constitucional al 73. Esto ocurrirá inmediatamente después de inaugurado el periodo de sesión”, señaló.

De acuerdo con el artículo 71 constitucional, el Presidente de la República puede presentar al comienzo de los periodos ordinarios del Congreso hasta dos iniciativas para trámite preferente.

En su caso, dichas iniciativas deberán ser discutidas y votadas por el pleno de la cámara de origen en un plazo máximo de treinta días naturales.

“En caso de ser aprobado o modificado por la cámara de origen, el respectivo proyecto de ley o decreto pasará de inmediato a la cámara revisora, la cual deberá discutirlo y votarlo en el mismo plazo y bajo las condiciones antes señaladas”, detalla el texto de la Constitución.

El líder de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro precisó que la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para otorgar al Congreso la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión será votada después de la apertura del próximo periodo de sesiones.

“El lunes (1 de septiembre), recuérdenlo, se tiene que dar publicidad y es una reforma constitucional que tiene que, primero, darse publicidad y luego deliberarse y es presencial. Tienen que estar aquí todos. Es primero publicidad y hasta otro día es cuando procede deliberar, discutirlo y, en su caso, aprobarlo”, explicó.

IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.