Política

Seguridad, ciudad amigable y movilidad, los temas del Tercer Informe de Miguel Treviño

El alcalde de San Pedro mencionó que a partir de diciembre capacitarán a los mandos policiacos de municipios del área metropolitana y a guardias privados.

Los mandos policiacos que laboran en los municipios del área metropolitana de Monterrey y los guardias privados de las colonias y empresas de San Pedro Garza García podrán capacitarse en el Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial de este municipio a partir de diciembre, informó el alcalde Miguel Treviño de Hoyos.

El edil sampetrino rindió su Tercer Informe de Gobierno, el cual se prolongó durante 34 minutos a través de un video pregrabado y transmitido por Facebook Live, con cinco palancas de cambio: seguridad profesional, inclusión, una ciudad amigable, espacios vibrantes y movilidad activa.

"A partir de diciembre estaremos ofreciendo formación continua a mandos de corporaciones de toda la metrópoli, porque San Pedro no es una isla, porque a todos nos beneficia tener buenos policías que trabajen en equipo desde que están en el aula.
"Y, por último, los guardias privados, si trabajan en las colonias o en las empresas de San Pedro, también inciden en nuestra seguridad y también podrán capacitarse en este instituto a partir de enero", informó.

Treviño de Hoyos presumió la credibilidad y confianza de la policía sampetrina del país, como lo estableció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Además, informó sobre los 10 policías que pusieron a disposición de la Fiscalía General de Justicia por "romper la Ley", sin señalar que participaron en secuestros de ciudadanos y que algunos fueron vinculados a proceso.

En el informe detalló la inversión de más de 2 mil millones de pesos aplicada a la regeneración o reconstrucción de los parques como El Capitán, el Mississippi, Clouthier y Bosques del Valle, además del Parque de Béisbol, señalando que el monto corresponde al presupuesto del área de obras públicas de los seis años anteriores.

Treviño de Hoyos destacó que en este mes de septiembre arrancó rutas ecológicas de reciclaje en la zona de montaña, pero el próximo año se extenderá a otros sectores de San Pedro, además de bajar el consumo de agua y energía, donde ya se hizo la reducción del vital líquido en parques.

"Ya tenemos 33 detectores de calidad del aire, ahora falta que le bajemos a nuestras emisiones de aire", indicó.

El alcalde de San Pedro Garza García informó que el sector Canteras se conectó al servicio de agua potable como lo tienen en el sector Valle.

Agregó que se han limpiado 28 planteles educativos que fueron adoptados por los ciudadanos para el regreso a clases, pero que faltan 8 escuelas más donde se requiere el apoyo de la ciudadanía.

En su tercer informe de Gobierno, Treviño habló también sobre los distritos que se conectarán en 20 minutos, caminando o en bicicleta, como son Valle Oriente, Centrito Valle y Casco Urbano, con la ampliación de banquetas, infraestructura, arborización y regeneración a través de rutas de movilidad activa y del futuro.

El objetivo, mencionó, es hacer de Las Calzadas y Centrito Valle zonas que formen parte de una ciudad bella, ordenada y vibrante.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.