Al rendir protesta como presidenta municipal de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, sostuvo que desde este municipio se seguirá construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación, alineándose con acciones en materia de combate a la corrupción y el uso eficiente de los recursos públicos.
Por segundo periodo consecutivo, Michelle Núñez Ponce encabezará el gobierno local de este municipio, luego de que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez le tomara protesta como presidenta municipal para el periodo 2025-2027.
En este marco, Michelle Núñez destacó el trabajo realizado en los últimos tres años, como la construcción de más de 195 caminos, se dignificó más de 95 por ciento de las escuelas de educación básica, así como la creación y mejoramiento de espacios deportivos, culturales y recreativos.
“A partir de hoy Valle de Bravo renueva la esperanza, en tres años hicimos más que en los últimos 30 años y vamos por más, porque podemos hacer mucho más”, sostuvo.
Trabajo
Acompañada del Cabildo, funcionarios estatales, federales, así como diputados y senadores, sostuvo que en este periodo se fortaleció la seguridad pública, la salud y la educación, llevando apoyos y servicios “a donde nunca antes habían llegado”.
Se redujeron los índices delictivos, logrando que en estos tres años no se registrara un solo feminicidio en Valle de Bravo, poniendo especial atención en las causas.
Lo que se busca
También se fortalecieron acciones en materia de transparencia y la profesionalización del gobierno, se puso en marcha la primera ambulancia canina y felina totalmente gratuita, que en estos años atendió mil 154 rescates, subrayando que en este segundo periodo consecutivo se contará con una ambulancia más.
También se proyecta un nuevo esquema que otorgará 4 mil pesos bimestrales en apoyo a las personas que enfrentan su lucha contra el cáncer, además pidió a la gobernadora Delfina Gómez trabajar en conjunto con el Gobierno Federal para ampliar las capacidades del Hospital de Valle de Bravo.
En materia cultural, se creará la Compañía de Teatro, además de ampliar las actividades en los distintos espacios con los que ya cuenta este municipio, a la que se sumará el Coro Femenil Vallesano y la Nueva Orquesta Sinfónica Juvenil.
Se iniciará con el programa Caminos con Bienestar para construir más caminos y conectar a las comunidades de este municipio, contemplando además un nuevo panteón municipal y la puesta en marcha del esquema Viviendas con Bienestar, para que aquellos hogares que tienen piso de tierra cuenten con piso firme y quienes tengan techo de lámina cuenten con losa de concreto.
kr