Los gobiernos de México y Estados Unidos crearon un grupo de alto nivel para dar seguimiento a las acciones “específicas e inmediatas” que acordaron llevar a cabo en contra de los cárteles de la droga, para fortalecer la seguridad fronteriza, prevenir el robo de combustible y detener el flujo de armas.
En un comunicado conjunto entre ambos países, se especificó que este grupo revisará el cumplimiento de los compromisos mutuos y las acciones tomadas “dentro de sus propios países”.
“Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas”, dice el documento.

El comunicado se difundió minutos después de que concluyó la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del departamento de estado, Marco Rubio, en Palacio Nacional.
En este, reafirmaron su cooperación en materia de seguridad que se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial.
El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado mediante una cooperación reforzada entre las respectivas instituciones de seguridad nacional y autoridades judiciales.
“Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera. Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas”, agrega.
Finalmente, celebraron que la coordinación que se tiene actualmente ha permitido reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales.
Programa de cooperación sobre seguridad fronteriza
La Presidenta dio a conocer que acordó con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley entre ambos países.
“Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo"
Sheinbaum detalló que la relación con Estados Unidos se apoya en cuatro principios fundamentales: respeto a la soberanía, confianza mutua, respeto al territorio y colaboración conjunta.
El eje central incluye mecanismos de intercambio de inteligencia como estrategias comunes para contener el tráfico de drogas especialmente fentanilo y el flujo de armas de alto poder desde Estados Unidos hacia México.
Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes:
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 3, 2025
Reciprocidad; respeto a la soberanía… pic.twitter.com/kVwBWN4WIb
Marco Rubio - el segundo más importante en el gobierno de Estados Unidos - se reunió con Sheinbaum Pardo por cerca de una hora y media.
Reunión de Sheinbaum con Marco Rubio
El funcionario estadunidense llegó al recinto histórico a las 09:51 horas, acompañado de comitiva, así como el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
A la presidenta de México la acompañaron en el encuentro los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Seguridad y Protección Ciudadana; Omar García Harfuch; y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Además, el jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco, y el director del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes.
En un comunicado conjunto, ambos gobiernos reafirmaron su cooperación en materia de seguridad, y el objetivo de trabajar conjuntamente para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre las instituciones de seguridad de ambas naciones.
Ambos gobiernos también destacaron que la coordinación ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales.
Los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides.
JCC