Política

México recupera una cabeza Olmeca en Los Ángeles

Esto se logró gracias al trabajo coordinado de las distintas autoridades del gobierno federal, así como las acciones diplomáticas de las embajadas y consulados de México en el mundo.

Una pieza olmeca, de gran importancia histórica y arqueológica, fue recuperada por el Consulado General de México en Los Ángeles, gracias a los esfuerzos del programa de recuperación del patrimonio cultural e histórico.

Este programa es resultado de la cooperación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En el Museo Nacional de Antropología, se reunieron el canciller Juan Ramón de la Fuente y el director general del INAH, Diego Prieto, en motivo de la restitución de la pieza de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura olmeca.

"Diego Prieto, ha encabezado estos esfuerzos, que permitieron en el gobierno de López Obrador recuperar más de 14 mil piezas y la mayoría de los bienes retornados en la presente administración provienen de Estados Unidos.
"Durante estos primeros meses a través de la Consejería Jurídica de la Cancillería hemos recuperado dos mil cuarenta y dos piezas. Ha sido un buen esfuerzo que muestra el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo, a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas como la que hoy estamos viendo", aseguró Juan Ramón de la Fuente.

Esto se logró gracias al trabajo coordinado de las distintas autoridades del gobierno federal, así como las acciones diplomáticas de las embajadas y consulados de México en el mundo, que "hacen una labor de búsqueda, identificación y eventualmente la tramitología para poder regresar las piezas que son testimonio de la grandeza de nuestras culturas".

"Esta -pieza- también representa un valor particularmente importante para la cronología de la influencia de la cultura Olmeca en esta zona del Altiplano. 
"La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha instruido que le demos continuidad a este programa, que lo tratemos de ampliar a través de toda nuestra red consular y nuestras representaciones diplomáticas", comentó el secretario de Relaciones Exteriores.

Destacó que a través de este acto "queremos atestiguar la gran importancia que tiene para el gobierno de México y para la secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, la recuperación de nuestro patrimonio arqueológico e histórico, y en general del patrimonio cultural de las y los mexicanos que se encuentra de manera indebida en el exterior".

En la ceremonia de entrega del bien cultural, donde también estuvo el director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit García-Peña, se subrayó que la recuperación del patrimonio arqueológico, histórico, documental y artístico de la nación es uno de los ejes rectores del gobierno de México.

Estas acciones reiteran el compromiso por preservar la herencia cultural de las y los mexicanos, así como fomentar los derechos culturales de las comunidades indígenas y combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

RTG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.