Política

SRE lamenta decisión de Corte de EU sobre agente fronterizo que mató a mexicano

El connacional, de 15 años de edad, perdió la vida en junio de 2010 mientras se encontraba en Ciudad Juárez, Chihuahua, a consecuencia de los impactos de bala efectuados por un agente de la Patrulla Fronteriza de El Paso, Texas.

El Gobierno de México lamentó la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos quien resolvió que la familia del joven mexicano Sergio Adrián Hernández Güereca no tiene derecho a demandar civilmente al agente de la Patrulla Fronteriza que causó su muerte en 2010.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México manifestó su preocupación por los efectos que tendrá esta decisión en casos similares, donde ciudadanos mexicanos han muerto por disparos de fuego efectuados por agentes estadunidenses hacia el lado mexicano.

“Con este precedente, dichos casos ahora podrían tener limitaciones para demandar justicia y una reparación del daño en los tribunales de ese país”, refirió la dependencia en un comunicado de prensa.

No obstante, la Cancillería aseguró que continuará desplegando todas las acciones a su alcance para que los casos de las personas mexicanas afectadas por incidentes transfronterizos sean llevados hasta sus últimas consecuencias.

La sentencia, adoptada por una mayoría, señala que no puede extender la protección constitucional y la aplicación de la legislación federal estadunidense sobre los reclamos en contra de acciones de agentes de Estados Unidos que tengan efectos en otros países.

El connacional, de 15 años de edad, perdió la vida en junio de 2010 mientras se encontraba en Ciudad Juárez, Chihuahua, a consecuencia de los impactos de bala efectuados desde territorio estadunidense por un agente de la Patrulla Fronteriza del sector El Paso, Texas.

Tras el incidente, la Cancillería dio puntual seguimiento y acompañamiento al caso mediante la asistencia consular y jurídica a los familiares del finado connacional. Además, ha presentado escritos de amicus curiae ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, en tres ocasiones, ante el máximo tribunal estadounidense.

Asimismo, México ha expresado su enérgica condena a situaciones en las que autoridades de procuración de justicia recurren al uso de la fuerza de manera desproporcionada, y en ocasiones extraterritorial, particularmente en la frontera común. Ante estas situaciones, en 2014 México y Estados Unidos crearon el Grupo de Alto Nivel para la Prevención de la Violencia Fronteriza, el cual ha sesionado en seis ocasiones y ha avanzado en temas como rendición de cuentas y transparencia, así como acciones preventivas.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.