Ciudad de México /
En el marco del Día Internacional de Libertad de Prensa, la Fundación Fernando Mora Gómez lamentó que México sea uno de los países más peligrosos para los periodistas y comunicadores.
En el comunicado, la fundación pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno “emprender acciones para garantizar la protección del gremio, y emprender actividades preventivas, para evitar se sigan presentando ataques a la libertad de expresión”.
La ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC), con sede en Suiza, contabilizó 20 asesinatos de periodistas, en todo el mundo, entre el 1 de enero y el 30 de abril del presente año, frente a los 46 del mismo periodo de 2018.
Sin embargo, afirmó que la situación en países como México sigue siendo “muy grave” ya que lidera el número de periodistas asesinados.
“La situación en países como México sigue siendo muy grave, nos lleva una vez más a no sólo alzar la voz; sino involucrarnos en buscar vías de solución” informó la fundación con datos de la PEC.
Exhortó además la fundación Mora Gómez a las autoridades investigar a profundidad el asesinato de periodistas en México y que “estos acontecimientos no queden en la impunidad”.
dmr