Política

MC urge a autoridades de CdMx implementar campañas de información sobre ‘Ley Maple’

El legislador local, Royfid Torres, también recordó que el tema de los paseadores aún se encuentra en discusión de comisiones.

El líder de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, Royfid Torres, urgió a la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, la Agencia de Atención Animal y las 16 alcaldías implementen campañas de promoción, difusión y fomento en torno a las nuevas obligaciones y responsabilidades que dispone la Ley de Bienestar Animal para estos sitios.

La Comisión Permanente de la II legislatura del Congreso de la Ciudad de México aprobó este miércoles un exhorto para que diversas autoridades locales y alcaldías apliquen la normatividad vigente a pensiones, guarderías, estéticas y establecimientos que se dediquen al cuidado de animales de compañía.

Desde tribuna, el legislador local también recordó que el tema de los paseadores aún se encuentra en discusión de comisiones este punto.

"Con esta nueva modificación constitucional se generan obligaciones y responsabilidades a cargo de las autoridades, pero también de los particulares por lo que estamos obligados a respetar a los animales, darle un trato digno y respetar su bienestar", afirmó.

¿Cuál es el origen de la 'Ley Maple'?

La también llamada Ley Maple se derivó de la muerte de un perro raza Shiba Inu, cuyos dueños dejaron al cuidado de una pensión mientras se encontraban de viaje y que les fue entregado en una urna, sin explicación satisfactoria alguna.

El legislador por Movimiento Ciudadano detalló que los animales de compañía son seres sintientes, cuyos derechos y garantías están consagrados en la Constitución Política de la Ciudad de México.

"En esta legislatura se aprobó probablemente la más importante ley en materia de bienestar animal, misma que se desprende de la necesidad de regular estos centros de atención y cuidado, con toda su normatividad, pero a dos meses de haber entrado en vigor aún quedan pendientes para que los asuman de manera voluntaria", comentó.

Expuso que entre los pendientes que no se han acatado están el registro y la construcción del padrón de establecimientos para que los usuarios y personas que posean animales de compañía tengan conocimiento del mismo y otorguen garantías de bienestar y cuidados adecuados.

¿Qué es la 'Ley Maple'?

La Ley Maple busca regular la actividad de guarderías, hospitales, paseadores, entrenamiento y establecimientos que se dediquen al cuidado, salvaguarda, adiestramiento de mascotas y pensiones de animales de compañía. 


A partir de ahora la Ley Maple permitirá que:

  • Se cree un padrón oficial de prestadores de servicios como escuelas y pensiones para que puedas estar seguro de que quien cuida a tu animalito está registrado para hacerlo.
  • Las alcaldías tendrán que regular y supervisar a las pensiones y escuelas, asegurándose que cumplan con mínimos como tener un veterinario disponible 24/7 e instalaciones adecuadas.
  • Los paseadores, terapistas y entrenadores tendrán que contar con un permiso para poder realizar sus actividades.
  • La PAOT deberá canalizar las denuncias de violencia animal a la autoridad judicial. Si vas a denunciar deben de recibir y atender adecuadamente.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.