Política

Propone MC iniciativas en beneficio de ciclistas

Las propuestas incluyen penas más graves para quienes participen en accidentes viales contra personas a bordo de vehículos no motorizados y realizar campañas de concientización.

Tras la muerte de cuatro ciclistas que se dio en diversos accidentes viales en menos de un mes, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó dos iniciativas relativas al endurecimiento de penas, así como también la generación de campañas de concientización para que los conductores respeten a quienes utilizan vehículos sustentables.

La primera iniciativa contempla modificar el artículo 66 del Código Penal a fin de que, si un accidente vial se da contra personas a bordo de vehículos de movilidad sustentable, se imponga una pena de 5 a 10 años de prisión, siempre y cuando haya culpa grave y se produzcan lesiones u homicidio.

En este sentido, el documento definió como vehículo de movilidad sustentable a aquellos que son propulsados por las personas, es decir, vehículos no motorizados.

La congresista Mariela Saldívar, señaló que, desde septiembre del 2019 al año en curso, los accidentes de tránsito que afectaron a peatones y ciclistas aumentaron un 28 por ciento.

"Lo más grave es que no debería de haber ninguno, ninguna persona debería de morir en un incidente vial. El problema principal es que no tenemos infraestructura, no tenemos cultura vial.
"Tampoco tenemos leyes que reconozcan la tremenda simetría que existe entre un conductor de un vehículo automotor y alguien que se está moviendo en vehículo no motorizado o con un peatón", indicó.

Respecto a la segunda iniciativa, contempla modificar la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad en materia de protección a usuarios de los vehículos no motorizados.

Por su parte, el diputado Arturo De la Garza enfatizó que con la ley se faculta al Instituto de Movilidad y Accesibilidad para que cada año realice una campaña de difusión y concientización de las normas de seguridad y educación vial destinada a peatones.

“Esto es para comenzar una visión hacia un futuro sustentable en este estado en donde ya exista infraestructura vial que sea más de nuestra conveniencia usar vehículos no motorizados”, agregó.

Agregó que los municipios deberán regular las normas viales de circulación con énfasis en la relevancia de los usuarios de vehículos no motorizados.

Las dos iniciativas fueron firmadas también por sus homólogos, Luis Donaldo Colosio, Tabita Ortiz y Horacio Tijerina; en el evento también estuvo el senador Samuel García.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.