El coordinador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, presentó una iniciativa para modificar la Ley de Medio Ambiente estatal, a fin de facultar al gobierno para otorgar certificados a los productos que son realizados en Nuevo León y que sí cumplen con prácticas amigables con el ecosistema.
En rueda de prensa en el Congreso local, Gaona dijo que se otorgarán a los productos elaborados con al menos un 50 por ciento de materiales ecológicos, es decir, que sean biodegradables o que sean alimentos orgánicos.
Detalló que se ha identificado una práctica conocida como “greenwashing”, o “engaño verde”, que consiste en ofrecer productos ecológicos sin que lo sean, es decir, hay productores que engañan a la gente ofreciendo productos “amigables” con el medio ambiente, cuando no son.
“Algunos ejemplos de estas empresas que han surgido en la última década influyen en la oferta de productos agrícolas ecológicos naturales y las prácticas de comercio justo.
“Otro ejemplo se refiere a las empresas que ejecutan programas para eliminar plásticos o papel en sus oficinas o puntos de venta, ya que con ello tiene un doble efecto positivo, mientras la empresa reduce costos, hay una mejora de la protección del medio ambiente.
“A estas prácticas, que no sólo generan ganancias para la empresa y la sociedad, sino que además mejoran el medio ambiente, se les conoce como valor compartido sostenible”, indicó.
El diputado destacó que, incluso los consumidores son cada vez más empáticos con el medio ambiente, y con la iniciativa se pretende cumplir con una de las principales inquietudes.
Pide a Samuel destinar recursos para hijos de desaparecidos
La coordinadora de Morena en el Congreso local, Jessica Martínez, solicitó que se asigne y garantice una partida presupuestaria en el 2023 para apoyar a los hijos e hijas de personas desaparecidas o no localizadas en el estado de Nuevo León, atendiendo el interés superior de la niñez.
También pidió que de incremente el presupuesto que va dirigido a la Secretaría de Mujeres en el ejercicio fiscal de 2023, para garantizar el goce, promoción y difusión de los derechos de las mujeres, así como la prevención y atención de las violencias de género en el estado.
La diputada destacó que es de suma importancia asignar el presupuesto suficiente a la Secretaría de las Mujeres para que cuente con los recursos económicos idóneos que garanticen la operación la institución, pues en algunas ocasiones las y los trabajadores hacían uso de sus vehículos particulares para diligencia de la Secretaría.