Política

Máynez responde a Alcalde sobre diputaciones 'pluris': "no queremos 'torcer' la Constitución"

El ex candidato presidencial de MC pidió que la asignación de diputaciones plurinominales sea conforme a los votos obtenidos.

Jorge Álvarez Máynez, ex candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, respondió a Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, que desde su partido buscan que se aplique la Constitución para que se asigne a cada fuerza política lo que le corresponde con votos. 

Esto, luego de que en la conferencia mañanera de este 20 de agosto, Alcalde Luján criticó las posturas opositoras ante una posible mayoría calificada de Morena en el Congreso de la Unión.

¿Qué dijo Álvarez Máynez sobre la supuesta sobrerrepresentación legislativa?

En un video, Álvarez Máynez sostuvo que desde MC 'empujan' porque se aplique la Constitución en la asignación de diputaciones plurinominales, aunque señaló que no se le pueden dar todas las ventajas de coalición y todas las ventajas de partido político al mismo tiempo a una institución.

“A nosotros que no nos metan en el mismo paquete del PRI y el PAN, no queremos 'torcer' la Constitución, no, queremos que se aplique la Constitución, nada más que la secretaria de gobernación (Luisa María Alcalde) se saltó una parte muy importante (…) 
“La secretaria (Luisa María Alcalde) empieza a leer el artículo 54 desde el numeral cuatro, pero el artículo 54 empieza con el numeral uno, ¿Qué dice el numeral uno de la Constitución que se saltó la secretaria de gobernación? Que para que un partido político tenga derecho a la representación proporcional debe de competir al menos en 200 distritos”, indicó.

MC, segunda fuerza política en Jalisco: Máynez 

Álvarez Máynez aprovechó los dichos de Alcalde Luján para recordar que para la elección al Senado, MC fue segunda fuerza política en Jalisco, Nayarit, Colima y Guerrero, por lo que insistió en que en esos estados les corresponde representación por primera minoría.

“Aprovechando que la secretaria de Gobernación (Luisa María Alcalde) insiste en que la Constitución dice partido y no dice coalición, vayamos a lo que dice el artículo 56 constitucional de la elección para el Senado. 
“Dice que la primera minoría en la elección del Senado se asignará a la fuerza política al partido político que por sí mismo haya obtenido más votos como segundo lugar en la elección para el Senado. 
Bueno, eso es lo que estamos planteando nosotros fuimos la segunda fuerza política en Jalisco, en Nayarit, en Colima, y en Guerrero, y esas senadurías de hombres y de mujeres que confiaron en nosotros para representarles deben de ser asignadas a Movimiento Ciudadano”, subrayó.

Por lo que Álvarez Máynez instó a aplicar la “Constitución completa”, desde el artículo 54, empezando por el primer numeral, así como el artículo 56 y asignar a cada fuerza política, “lo que con votos le corresponde nosotros estamos defendiendo la constitución y la fuerza de los 6 millones y medio de mexicanas y de mexicanos que nos dieron su confianza”.

Aquí puedes ver el mensaje de Máynez:





IOGE


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.