Política

Martí Batres cierra entrega de Créditos Fondeso con récord de 276 mil apoyos

El jefe de Gobierno resaltó que en los últimos seis años se superaron las cifras acumuladas desde la creación del programa en 2003 hasta 2018; la colocación de créditos aumentó tres veces en promedio cada año.

El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la décima y última entrega de Créditos del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) de esta administración, destacando el enfoque social del programa al cerrar el sexenio con 276 mil 439 financiamientos otorgados por un monto de 2 mil 769.4 millones de pesos. Estas cifras superan todo lo entregado desde la creación del programa hasta 2018.

“En 2003 se creó el programa y del 2003 al 2018 se entregaron 234 mil créditos, pero solo en este sexenio se entregaron 276 mil, lo que significa que en este periodo se entregaron más microcréditos que en todo el tiempo anterior. Esto indica que la colocación de créditos se triplicó en promedio cada año. Consideramos este programa fundamental, esencial, de acuerdo a nuestra visión de economía y política social”, afirmó.

Desde la explanada de la alcaldía Iztacalco, el mandatario señaló que apoyar a los microempresarios activa la economía desde abajo y genera bienestar, desechando la visión neoliberal de que el desarrollo ocurre al otorgar créditos y perdonar impuestos a grandes empresas, lo que, en realidad, acentuó la desigualdad.

"Nosotros pensamos que si la visión neoliberal dice que dar dinero arriba llegará abajo, preferimos entregarlo directamente a los de abajo para generar economía, promover el empleo y beneficiar a las familias en la Ciudad de México. El dinero circula porque quienes reciben el crédito compran insumos, ropa o alimentos, ayudando a que la economía se mueva", agregó.

Martí Batres subrayó que apoyar a las personas de bajos ingresos para abrir sus negocios es un acto de justicia social, ya que el 80 por ciento de los empleos son generados por MIPYMES. 

Destacó que las medidas económicas neoliberales provocaron desempleo y pobreza, y que la economía debe tener un rostro social.

El Jefe de Gobierno también reconoció el trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la exjefa de Gobierno y Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionando programas como Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar y la creación de 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares).

Confió en que los futuros gobiernos seguirán apoyando a la gente bajo el principio de por el bien de todos, primero los pobres.

El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, aseguró que esta administración devolvió el sentido social al Fondeso y a la dinámica económica de la capital. 

“Hemos generado más de 411 mil empleos y capacitado a 809 mil personas. La Ciudad de México es un buen lugar para abrir negocios, como lo demuestran las cifras de inversión, empleo y actividad económica”, resaltó.

En la última entrega del año, se entregaron tres mil 495 créditos por un total de 35 mil 777 pesos, sumando 43 mil 424 créditos por 437 millones de pesos en 2024, una cifra histórica. También se redujeron las tasas de interés de 16-24 por ciento a 0-6 por ciento, y el 65 por ciento de los apoyos se asignaron a mujeres.

Asistió también el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez.

VHIT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.