El gobierno de México puso en marcha la estrategia nacional de limpieza de playas y costas, mediante la cual se buscará eliminar 15 mil residuos plásticos en todo el sexenio.
“El día de hoy empieza esta jornada. No solamente es el día de hoy que se limpien las playas, sino que es una estrategia integral que tiene la Semarnat incorporada con los presidentes y las presidentas municipales que están en las zonas costeras, en los casi 12 mil, incluyendo las islas, costas de nuestro país, kilómetros de costas de nuestro país”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, alertó que en México se generan 15 mil toneladas de plástico cada día, de los cuales el 80 por ciento va a dar a las costas y playas del país.
“De manera tal que de aquí al 2030 tengamos playas limpias. Pensamos que ojalá podamos disminuir al menos 3 mil toneladas por año, de manera tal que en los próximos cinco años podamos eliminar por lo menos la llegada del plástico a los océanos, esa es la idea.
“Estamos invitando a muchos recicladores, a las empresas, a la ciudadanía, primero a que usen menos plástico, y el plástico que se utilice de alguna manera se reutilice o se lleve a los contenedores específicos para reciclar”, detalló.
En tanto, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, detalló que México tiene un litoral de 11 mil kilómetros de costas y más de 3 millones de kilómetros cuadrados de mares.
El almirante apuntó que la limpieza se hará en los 17 estados costeros y la estrategia iniciará con 63 playas. Además, agregó que el despliegue será de 2 mil 500 elementos navales.
“Los mandos navales tienen la instrucción de, al menos una vez a la semana, invitar a escuelas, invitar a la sociedad civil para, en conjunto con las personas del Medio Ambiente, que se encuentran en las costas y nuestros estados de la República, se vayan haciendo limpieza de las playas.
“Y vamos a invitar a un promedio de 2 mil voluntarios de las escuelas en cada actividad.
“Otra actividad que estamos haciendo, y que creo también es muy importante, es que a nivel de la institución, a nivel de la Marina y a nivel de la Secretaría de Semarnat, lo que estamos buscando es que no se usen plásticos de un solo uso. Entonces, estamos girando las instrucciones para que no se usen plásticos de un solo uso y usemos plásticos reciclados o reciclables”, explicó.
Morales agregó que hay una campaña de pesca de basura en muelles, donde se acumula la basura.
“Por otro lado, se van a fomentar con los gobiernos de los estados algunas actividades deportivas para concientizar, sobre todo, a la juventud y a los niños. De esta manera, hacemos un llamado a la población para que se sume a esta gran campaña de limpieza de playas”, añadió.
LP