Política

Diputada María Teresa Ealy Díaz recibe amenazas de muerte por segunda vez

Mediante un comunicado, se denunció que, a pesar de que es la segunda ocasión, hasta el momento no existe ningún reporte de avances, protección efectiva o acciones concretas por parte de las autoridades.

La diputada de Morena María Teresa Ealy Díaz denunció que fue víctima de una segunda serie de amenazas de muerte en menos de un mes.

Por medio de un comunicado, se informó que, a través de mensajes enviados desde distintos números telefónicos, se ha desatado una nueva ofensiva violenta en contra de la legisladora, caracterizada por un lenguaje violento.

"Estos mensajes, recibidos recientemente, contienen referencias detalladas a sus actividades cotidianas, rutas de traslado, reuniones privadas, nombres de personas con las que interactúa y características de los vehículos en los que se mueve.
"La precisión de la información que contienen demuestra una vigilancia organizada, sistemática y persistente, lo que representa un riesgo real e inminente para su integridad física y la de quienes la rodean".

Se señala que esta situación es particularmente grave debido a que no es la primera vez que ocurre, ya que en mayo la diputada también recibió amenazas de muerte con un patrón similar: “lenguaje violento y sexualizado, advertencias de represalias físicas, y una clara intención de silenciarla, aislarla y amedrentarla”.

Se mencionó que en esos primeros mensajes, los agresores afirmaban tener control y conocimiento sobre su entorno personal y familiar, usando esa información para reforzar las amenazas con crueldad.

“Ambas agresiones —la de mayo y la más reciente— tienen un hilo conductor claro: son ataques directos por su trabajo legislativo y social. María Teresa Ealy Díaz ha sido una voz activa en el Congreso en defensa de los derechos de las mujeres víctimas de violencia, así como una legisladora firme en la denuncia de actos de corrupción y abuso de poder en distintas esferas institucionales”.

Se afirma que “por su labor, por su voz crítica, y por negarse a guardar silencio ante la injusticia, hoy es blanco de violencia política de género".

“A pesar de la gravedad de las amenazas, la diputada ha decidido no hacerlas públicas en sus redes sociales, por respeto al proceso legal y a la confidencialidad de las investigaciones. Sin embargo, el riesgo real y la escalada de violencia obligan a visibilizar lo que está ocurriendo y a exigir una respuesta clara e inmediata de las autoridades competentes”.

Se indicó que “es alarmante que, tras haber presentado una denuncia formal por la primera serie de amenazas, no exista hasta hoy ningún reporte de avances, protección efectiva o acciones concretas por parte de las instituciones correspondientes". 

"Esta omisión institucional no solo representa un abandono, sino una clara forma de complicidad estructural con quienes buscan intimidar, debilitar y silenciar a las mujeres en espacios de poder”.

Por ello, se hizo un llamado urgente a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y al Congreso de la Unión, “para que actúen con decisión, transparencia y responsabilidad". 

"La seguridad de una representante popular no puede depender del silencio burocrático ni de la normalización de la violencia”.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.