A traducir en mejores beneficios para los ciudadanos, la riqueza natural que ubica a Durango como la Primera Reserva Forestal de México, se comprometió el gobernador José Aispuro Torres, ante los campesinos de la Unión de Ejidos y Comunidades Forestales Emiliano Zapata (UNECOFAEZ), durante su primera gira de trabajo por esta región.
En el marco del 40 aniversario de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, el Gobernador del Estado refrendó el compromiso de su administración, para sumar esfuerzos entre las diversas instancias de gobierno y los productores, para colocar a la región noroeste del Estado en el lugar que le corresponde.
"Y para eso mi gobierno está en la mejor disposición. Ustedes saben que en esta región, está mi origen y no les voy a fallar, tengan la seguridad de que sumaremos esfuerzos para que vivan en mejores condiciones".
[OBJECT]Para ello invitó a los delegados y legisladores federales, para que en el Presupuesto de Egresos 2017 se asignen recursos para el sector forestal, a fin de seguir sembrando variedades híbridas que permitan bajar costos a la materia prima.
Ante los productores forestales y sociedad civil, el mandatario estatal dibujó su visión para impulsar al sector, anunció la actualización y el rediseño de las políticas públicas que garanticen la sustentabilidad para las próximas generaciones.
Convertir a Durango en la "Capital del Mueble" para darle valor agregado a la materia prima forestal, que abarca 26 de las 52 variedades de pino que existen a nivel internacional.
Crear la Escuela de Diseño de Muebles incorporada al Instituto Tecnológico Forestal, para que en adelante no salga un sólo trozo de madera en rollo, si no es con el valor agregado que beneficie a los productores forestales de la entidad.
"Durango merece tener gobierno que esté a la altura de lo que demanda la sociedad. En mí, van a tener un gobernador dispuesto a trabajar, a luchar junto con ustedes, y a buscar soluciones y no pretextos", concluyó.
JFR