Madres buscadoras, lideradas por la activista Ceci Flores, tomaron la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exigiendo diálogo con la titular Rosario Piedra Ibarra.
Tras varias horas de espera y de un enfrentamiento con el personal de Protección Federal y de intendencia, quienes les impidieron el acceso, el encuentro finalmente se confirmó.
"Tomamos la CNDH porque no solo ignoran el dolor de todo un país, también lo justifican; además desde estas oficinas se coordinan denuncias y acciones legales contra las víctimas", escribió la activista en redes sociales.

Las activistas amagaron con bloquear avenida Periférico si en las próximas horas Piedra Ibarra no las recibía en una audiencia transmitida en vivo "para que la vean todas las víctimas de este país".
"A los trabajadores les pido una disculpa, ustedes conocen el dolor y viven todos los días bajo las órdenes del silencio. A la ciudadanía les ruego nos perdonen, no solo es por nosotras, es por las cientos de miles de víctimas a las que quieren dejadas sin voz.
"Luchamos por ser la última generación de buscadoras; porque ahora no solo nos toca buscar a nuestros hijos, también nos toca buscar nuestros derechos", añadió Ceci Flores.
La activista también detalló que ella, su hija y su yerno recibieron agresiones, mientras buscaban ser atendidos.
"Al principio nos dieron negativas, nos dijeron que ella no estaba y empezaron a agredir a mi hija y a mi yerno, a mí me duele el cuello, me empujaron y jalonearon, y lo único que queremos es que Rosario Piedra nos atienda, nos escuche y dé seguimiento a nuestras peticiones. Tengo cuatro años viniendo a este lugar y nunca me ha atendido, siempre manda a un visitador que pura palabrería y no te ayuda en nada… Rosario Piedra está de parapeto en la CNDH”, explicó Ceci.
"Lo íbamos a cerrar, pero ahorita ya salieron personas que dijeron que nos va a atender la señora Rosario, vamos a esperar que nos atienda y si en media hora no sale, vamos a cerrar; con mucha pena porque la gente no tiene la culpa, pero necesitamos hacer presión para que esta persona salga de aquí. Una piedra en el camino no necesitamos, ya tenemos muchas”, comentó Cecilia Flores, fundadora del colectivo.
Tomamos la @CNDH porque no solo ignoran el dolor de todo un país, también lo justifican; además desde estas oficinas se coordinan denuncias y acciones legales contra las víctimas.
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) May 13, 2025
Si en unas horas no nos recibe @RosarioPiedraIb en una audiencia transmitida en vivo para que la… pic.twitter.com/dXMz2RDat4
Los manifestantes comentaron que al llegar al lugar, cerca de las 13:00 horas, se enfrentaron con los elementos de Protección Federal, quienes querían evitar que se plantaran en el edificio; sin embargo, fueron agredidos.
“Nos dijeron que no nos podían atender y en lo que platicamos con él, mi esposa vio la puerta abierta e intentó meterse, pero vi que la estaban jalando; a mí se me vinieron encima, me patearon, me mordieron y creo que me dislocaron el brazo, a pesar de que les dije que me iba a salir”, explicó Orlando, integrante del colectivo y yerno de Ceci.
Personal de Protección Federal, así como empleados del lugar, colocaron mobiliario y “barricadas” para evitar que las madres buscadoras ingresaran al edificio.
Hasta el momento, la circulación al exterior de la CNDH avanza de manera constante y sin complicaciones, mientras que los manifestantes continúan en la entrada del inmueble en espera de ser atendidos.
Al exterior de la CNDH ya también se encuentra personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
"Nunca se prohibió el acceso": CNDH responde a madres buscadoras
En respuesta a los dichos de la activista, la CNDH aseguró que nunca se le prohibió el acceso a Ceci Flores, sino que activaron los protocolos de seguridad debido a que "ella llegó amenazando con que iba a tomar el edificio".
Nunca se le prohibió el acceso a @CeciPatriciaF, ella llegó amenazando con que iba a tomar el edificio, y se activaron nuestros protocolos de seguridad.
— CNDH en México (@CNDH) May 13, 2025
@Claudiashein @azucenau @Milenio @Televisa @TelemundoNews @ONUDHmexico @ONU_es @ONUMX @ONUMujeresMX @SEGOB_mx @rosaicela_…
Al respecto, Ceci Flores respondió con videos de su llegada a la CNDH, al mismo tiempo que adelantó que presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR.
"A diferencia de ustedes, yo no miento y tengo pruebas precisas y documentadas, mismas que expondré en este medio y presentaré ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de FGR.
"Nunca amenazamos, más bien ante la negativa de darnos acceso, aprovechamos el descuido de los policías para entrar por una puerta. Puertas que según ustedes están abiertas al pueblo. Son además cobardes, nos bloquean desde sus cuentas oficiales para no responder sus infamias".
A diferencia de ustedes @CNDH @RosarioPiedraIb @ombudsmanraul yo no miento y tengo pruebas precisas y documentadas, mismas que expondré en este medio y presentaré ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de @FGRMexico.
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) May 13, 2025
Nunca amenazamos, más bien ante la… https://t.co/EtztL84toy pic.twitter.com/pIbGvgdfnX
Rosario Piedra promete mesas de trabajo con madres buscadoras: Ceci Flores
La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, (CNDH) Rosario Piedra se comprometió a establecer mesas de trabajo con los colectivos de madres de buscadoras del país, a partir del martes de la próxima semana, anunció Ceci Flores, presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Sonora-
"Nos fue bien porque nos recibió la titular, que era lo que queríamos, directamente hablar con ella, no con intermediarios. Lamentablemente, por estar con intermediarios por cuatro años no tuvimos la atención.
"Lo que dice Rosario es que nunca le llegó ningún requerimiento de nuestra parte, que ella tenía el requerimiento de otro colectivo y les dio la atención pero que por parte de nosotros jamás lo tuvo", dijo Ceci Flores, al término de la reunión.
Esta tarde, alrededor de 20 personas, integrantes del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora arribó al edificio de la CNDH, en la alcaldía Magdalena Contreras, para exigir una reunión con la titular, Rosario Piedra.
Cerca de las 19 horas, Rosario Piedra Ibarra atendió a Cecilia Flores, acompañada de su hija Milagros; en la reunión también estuvo Claudia Franco, de la Primera Visitaduría.
La reunión se realizó en una carpa, al exterior del edificio contiguo, la cual se cubrió con telas negras y estuvo rodeada por los empleados para evitar que se grabara. Luego de una hora con 20 minutos, la titular de la CNDH se retiró sin dar declaraciones.
"La persona con quien nosotros le estábamos poniendo quejas durante cuatro años de todo lo que estamos viviendo nunca le dio la atención que debería, siempre fue un carpetazo como lo hacen en muchas ocasiones.
"Entonces ya le pedimos su correo el teléfono y la primera mesa de trabajo va a ser el martes y no la vamos a soltar porque necesitamos que de verdad se ponga a trabajar y no solamente por nosotras, por todas las víctimas que quieran arrimarse", informó Ceci Flores al salir del recinto.
A través de sus redes sociales, la buscadora publicó una fotografía al lado de Rosario Ibarra portando una pala, y escribió que le regalaron dicha herramienta a fin de que "cada que vaya a tomar una decisión que afecte a la víctimas, piense en su historia, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó su madre y ahora nos toca luchar a nosotras".
Ya salimos de la reunión con la presidenta de la @CNDH, @RosarioPiedraIb.
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) May 14, 2025
Le regalamos la pala y le pedimos que cada que vaya a tomar una decisión que afecte a la víctimas, piense en su historia, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó su madre y ahora nos toca… pic.twitter.com/7ogNHusne0
De acuerdo con la publicación, Piedra Ibarra se comprometió a renovar los perfiles que se tienen identificados que afectan la labor de la comisión y a quienes coordinan acciones legales contra otras víctimas.

EHR