A partir de esta semana se acelerarán los trabajos legislativos en el Congreso local, para tratar de dictaminar en comisiones cerca de 30 temas durante este receso, que concluye el próximo 19 de julio, por lo cual no descartan que pudiera citarse a otro periodo extraordinario de sesiones para votar los asuntos.
La comisión que tendrá más trabajo es la de Gobernación y Puntos Constitucionales que desde la semana pasada re inicio sus trabajos de análisis con otras agrupaciones legislativas con quienes tienen temas en común.
De su agenda, al menos 30 temas deben ser analizados en conjunto con otros diputados.
Al momento la Legislatura tiene ya dos dictámenes pendientes de votación en el pleno, que son los relacionados con la caducidad de las actas de nacimiento y las reformas al Código Penal para agravar las penas cuando los servidores públicos cambien el uso de suelo de zonas protegidas y cuando se promueva el delito entre menores.
En la lista de temas que van a abordar durante las siguientes semanas están: matrimonios igualitarios y con ellos otros temas relacionados con adopciones e identidad de género; además de un Código de Ética para el Poder Legislativo, entre otros que podrán irse ajustando en el transcurso del receso.
Tercer Periodo Ordinario de Sesiones
Por ley, el tercer periodo ordinario de sesiones está citado del 20 de julio al 15 de agosto, pero justo en estas fechas deberá darse una semana de vacaciones, que por ley corresponde a todo el personal operativo, por lo cual éste será el tramo de sesiones más corto del año.
En entrevistas por separado, los coordinadores parlamentarios indicaron que están poniendo por delante los temas con mayor avance, donde hay acuerdos y es posible avanzar más rápido, así como aquellos donde ya se iniciaron los trabajos y quedaron abiertas las comisiones, tratando de atender iniciativas de todos los grupos parlamentarios.
PRD
Omar Ortega Álvarez, de la fracción del PRD, dijo que tardaron porque era necesario integrar una agenda común donde todos los partidos tienen pequeñas observaciones de forma, no de fondo, donde pueden avanzar.
En el caso del PRD, casi todas se van a mesas de trabajo, pero se van a discutir, que es el caso de matrimonios igualitarios, interrupción legal del embarazo, luego que se han ido sumando propuestas de Morena y del PT.
Puede salir, el tema de parlamento abierto, el de acoso, lactancia, varios temas que tienen que ver con la igualdad y paridad de género, que son consideradas como las de mayor avance.
“Van en buen término, la idea es que lleguemos al tercer periodo, podamos dictaminar antes y si es necesario hagamos un extraordinario, porque si son varias iniciativas en espera.
“Yo lo he dicho ya, estamos en falta, vamos aprobando de panzazo, porque son varias iniciativas que no se han dictaminado, pero es mucho el cumulo, sin que suene esto a justificación, nada que ver con el número de propuestas de Legislaturas anteriores, los foros y otras cosas por las cuales el trabajo no es tan simple”, refirió.
PAN
Anuar Azar Figueroa, coordinador parlamentario de la vacada del Partido Acción Nacional, señaló que están trabajando en un paquete de iniciativas de todos los grupos parlamentarios, donde a ellos les importa tocar la iniciativa con derecho a la vida, que es considerado como un tópico muy álgido al cual deben entrarle.
“Ya estaremos entrándole al tema. Traemos una iniciativa de la diputada Ingrid, de violencia política contra las mujeres y es en lo que vamos ahora, construyendo el calendario” refirió.
PRI
En tanto, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Miguel Sámano Peralta, informó que derivado de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se hizo un concentrado para saber el número de iniciativas e integrar el bloque de trabajo con 28 temas que son las que se estarían llevando a cabo.
En algunos casos se avanzará en las reuniones de trabajo, en otras, donde haya condiciones de dictamen se votará el acuerdo. En el caso del PRI, está la propuesta de Código de Ética para el Poder Legislativo, de la diputada Iveth Tinoco
Al respecto, Mercedes Colín Guadarrama, presidenta de la comisión de Gobernación, dijo que todavía tienen agendados 26 y ya atendieron cuatro la semana pasada. En este caso la dificultad estriba en poder empatar las agendas, sobre todo cuando en la mayoría de los temas participa el grupo que encabeza.
LC