Los Legionarios de Cristo aseguraron que aceptarán cualquier resolución tras la detención del sacerdote Antonio Cabrera, sea condenatoria o no, por lo que están en disposición de colaborar.
A través de un comunicado con fecha del 12 de junio, indicaron que, desde que tuvieron conocimiento de la aprehensión, intentaron esclarecer la situación, puesto que no han recibido información por parte de las autoridades.
"Estamos en plena disposición para colaborar con las autoridades civiles para el esclarecimiento de la denuncia. Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de menores y personas vulnerables, la justicia, y una cultura de prevención y transparencia".
Sin embargo, realizaron una actualización el viernes 13 de junio, luego de que se llevara a cabo la audiencia para formular imputación, donde el juez determinó otorgar la medida cautelar de prisión preventiva al sacerdote.
"La Legión de Cristo reitera su disposición de colaborar con las autoridades y asegura que, de resultar condenatoria la resolución final, apoyaremos el cumplimiento de la misma.
"En caso contrario, apoyaremos decididamente la restitución de su buen nombre y fama pública", indicaron.
¿Quiénes son los Legionarios de Cristo?
Los Legionarios de Cristo son un instituto religioso clerical de derecho pontificio, constituido por sacerdotes y candidatos al sacerdocio.
Recientemente tomó relevancia cuando detuvieron al sacerdote perteneciente al grupo religioso, Antonio Cabrera, acusado de violar en varias ocasiones a un menor.
¿De qué se acusa al sacerdote?
En el año 2004, el menor de identidad reservada tenía apenas siete años de edad y se encontraba en el área de juegos, a donde presuntamente llegó el acusado y lo agredió sexualmente, amenazándolo con causarle daño a él y su familia si contaba lo sucedido.
En el año 2007, presuntamente volvió a abusar del menor cuando éste se encontraba en su recámara. Y por último, en el año 2011, cuando la víctima tenía 15 años y se realizaba una fiesta en su vivienda, la víctima bajó a la cava y ahí el acusado lo amenazó, lo sometió y lo obligó a tener sexo oral.
Tras escuchar la formulación de imputación, la juez de control fijó, como medida cautelar, la prisión preventiva justificada, asegurando que el agresor tiene doble nacionalidad y puede huir del país fácilmente, además, para garantizar la seguridad de la víctima y sus familiares.
Su abogado intentó buscar otras medidas cautelares al asegurar que su representado tenía 68 años de edad, y estaba catalogado como persona de la tercera edad, además de que padecía hipertensión y fibrosis pulmonar, por lo que necesitaba atención médica especializada; sin embargo, esto no bastó.
El investigado se reservó su derecho a declarar y solicitó la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica.
La juzgadora concedió la duplicidad del término constitucional, fijando el próximo 17 de junio a las 09:30 horas la nueva audiencia, la fecha en la que se resolverá si será vinculado a proceso o no.
Con información de Fernando Cruz.

EHR