Política

Leales a Ebrard coordinan la Fase 3

Todos son funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): algunos lo acompañan desde que fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2006 a 2012) y otros se encontraban ya en el área diplomática.

El canciller Marcelo Ebrard ha dispuesto de su gente de mayor confianza para atender la emergencia sanitaria que padece el país provocada por el coronavirus.

Todos son funcionarios en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): algunos lo acompañan desde que fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2006 a 2012) y otros se encontraban ya en el área diplomática, pero Ebrard ha encontrado aliados en ellos.

Aunque ocupan los puestos más altos en Subsecretarías y Direcciones dentro de la SRE, oficialmente se han convertido en coordinadores del gobierno federal en la estrategia contra el covid-19.

Ante los gobiernos estatales y las autoridades del sector salud como IMSS, ISSSTE e Insabi, son la voz del canciller Ebrard, "el coordinador de los coordinares", como se refirió a él el subsecretario Hugo López-Gatell.

En la primera línea se encuentran los tres subsecretarios: Maximiliano Reyes Zúñiga, Martha Delgado Peralta y Julián Ventura Valero.

Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe, fue encargado por el canciller Ebrard para la coordinación con los gobiernos estatales, incluida Cdmx, además de ser el primer contacto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Reyes Zúñiga fue diputado por el PRD de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal de 2009 a 2012, periodo en el que coincidió con Ebrard cuando gobernaba la Ciudad de México.

Por su parte, Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, fue encargada por el canciller de supervisar los traslados internacionales de material e insumos médicos , así como de donaciones.

En esta tarea ha sido apoyada por el director general del Servicio Exterior y Recursos Humanos, Moisés Poblanno Silva.

Delgado Peralta, quien fuera secretaria de Medio Ambiente durante la gestión de Ebrard, viajó a China en el primer vuelo que se realizó para revisar el material entregado por dicho país asiático.

De igual forma supervisará la adquisición de ventiladores que hizo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador de Estados Unidos.

En el caso del embajador Ventura Valero, subsecretario de Relaciones Exteriores, junto con Julián Escutia, director general de Protección de los Mexicanos en el Exterior, fueron encargados del tema de repatriación de los connacionales, que hasta el momento suman más de 10 mil.

En la segunda línea se encuentran directores generales de diversas áreas de la cancillería, a quienes les fueron asignados determinadas entidades para ser enlaces entre autoridades sanitarias de la administración federal y los gobiernos estatales.

Además de tener comunicación directa con los gobernadores, intervienen, por ejemplo, con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para destrabar alguna complicación en cuanto entrega de insumos o material médico.

Carlos Candelaria López, director general de Delegaciones, es el encargado de la coordinación con Baja California, Baja California Sur, y Nayarit.

Candelaria se trasladó la semana pasada a Tijuana, donde recorrió y constató la situación en los hospitales, tras las denuncias de supuesto desabasto de insumos médicos y equipo de protección para el personal.

También fue enviado por el canciller Ebrard para coadyuvar en la reapertura de la empresa Smiths Medical, clausurada por el gobierno estatal, por supuestamente negarse a vender ventiladores a la administración de Jaime Bonilla.

Julio César Sánchez Amaya, director general de Asuntos Especiales, está a cargo de operar los estados de Chiapas y Quintana Roo, éste último donde ha coordinado apoyos emergentes en cuanto alimentación y turismo.

Sánchez Amaya fue director general de Asuntos Especiales de la Policía capitalina durante la gestión de Ebrard.

De Nuevo León y Tlaxcala está cargo Ximena Escobedo Juárez, integrante de la oficina del canciller con puesto de subdirectora de área.

Bernardo Aguilar Calvo, director general para Europa, fue encargado para la coordinación con los estados de Chihuahua, Coahuila, y Colima.

De acuerdo con fuentes de la cancillería, sólo Candelaria López, Sánchez Amaya y Escobedo Juárez se han trasladado a los estados de su asignatura para reuniones con gobernadores y recorridos por centro de salud.

El director de Comunicación Social, Roberto Velasco, también fue incluido en estas nuevas labores y al vocero de Ebrard le fue asignada la relación con el gobierno de Estados Unidos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.