Adolfo Franco Guevara, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), señaló que durante su campaña ha escuchado testimonios de personas trabajadores del Poder Judicial que han sido acosadas sexualmente a cambio de no perder su trabajo, lo que le da una imagen negativa al Consejo de Judicatura.
En entrevista con Rodrigo Rico para Notivox Televisión expresó:
“Hay personas que laboran actualmente en el poder judicial de la federación que no son jueces, o magistrados, pero me dicen, oiga yo tengo una historia donde me acosaron sexualmente, me pedían acceder a cuestiones ilícitas para continuar en mi cargo, casos que no son la mayoría pero existen”.
CJF tenía problemas de corrupción: candidato
El candidato consideró que entre las razones por las cuales en la reforma judicial se eliminó el Consejo de la Judicatura Federal, la principal es la corrupción interna, lo cual, dijo, significa que el consejo no estaba realizando bien sus labores.
“El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no estaba haciendo completamente su chamba, en la reforma judicial, la exposición de motivos dice que hay un rezago de corrupción, si hay corrupción quiere decir que el consejo de la judicatura no hizo completamente su trabajo y por eso tenemos reforma judicial, por la inacción en caso dado del consejo de la judicatura”, lamentó.
Aquí la entrevista:
▶️ “He detectado es que hay una percepción de corrupción en la justicia”: Franco Guevara (@FrancoGuevaraAd), candidato magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, nos habla de su proyecto rumbo a la elección judicial.
— Notivox (@Milenio) May 12, 2025
???? La entrevista con Rodrigo Rico en #MILENIO10h pic.twitter.com/T8SXPcdpMb
También reconoció que dentro del Poder Judicial hay magistrados, ministros y jueces que hacen su labor dignamente y que considera gente de confianza.
“Lo que he detectado es que hay una percepción de corrupción en la justicia federal, en general en la justicia de nuestro país, pero particularizando en mi cargo hay una percepción de corrupción, hay grandes magistrados, ministros y jueces federales, pero desgraciadamente las manzanas podridas amenazan con echar a perder toda la canasta de fruta”, señaló.
Aquí la entrevista:
▶️ “El Consejo de la Judicatura no estaba haciendo completamente su chamba”: Franco Guevara (@FrancoGuevaraAd), candidato magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, nos habla de su proyecto rumbo a la elección judicial.
— Notivox (@Milenio) May 12, 2025
???? La entrevista con Rodrigo Rico en #MILENIO10h pic.twitter.com/Y9aP0A8naO
¿Cómo funcionará el Tribunal de Disciplina Judicial?
Este organismo es inédito en nuestro país y el mundo, por lo que con su creación se prevén cambios trascendentales en la administración de justicia en México.
El Tribunal de Disciplina Judicial sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), por lo que ahora se encargará de supervisar y sancionar a los servidores públicos judiciales.
Trabajará con independencia técnica y de gestión para emitir sus resoluciones, por lo que encomienda principal será investigar y sancionar faltas graves en el ejercicio de la justicia.
Una de sus características que sus decisiones serán definitivas, por lo que no habrá impugnaciones ni se podrá hacer uso del amparo ante sus resoluciones. De ahí la relevancia de conocer el perfil de los candidatos que en futuro se convertirán en magistrados.

IOGE