La construcción del acueducto de la presa Solís, representaría una amenaza directa para el Lago de Chapala, la principal reserva de agua del occidente del país.
Así lo dijo el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, quien lanzó una advertencia sobre el impacto que tendría el proyecto, pues reduciría drásticamente el aporte a Jalisco.
"Yo no estoy de acuerdo en que se haga ese acueducto de la presa de Solís a León Guanajuato, porque va a afectar gravemente a Chapala. De los últimos 20 años, la presa de Solís hizo 15 derivaciones a Chapala, la norma marca que si la presa de Solís llega al 90 por ciento de su capacidad, a Chapala sí le dan agua. Evidentemente nunca va a llegar al 90, y esto va a afectar a Chapala", expresó el mandatario jalisciense.
Sociedad civil interpone amparos contra la presa
El gobernador también reveló que hay más de mil amparos colectivos presentados por ciudadanos preocupados por el futuro del lago.
Lemus Navarro celebró esta movilización social y subrayó que, aunque el gobierno estatal no puede promoverlos, respaldará totalmente a quienes buscan frenar el proyecto.
"Los ciudadanos, preocupados y ocupados por Chapala que, se los adelanto, van a contar absolutamente con todo mi respaldo. Están promoviendo un amparo colectivo ciudadano. La información que tengo es que hasta el día de ayer había ya más de mil amparos colectivos ciudadanos contra el establecimiento de este acueducto de la presa de Solís a León Guanajuato. Qué bueno que los ciudadanos se están activando, porque el gobierno no podemos promover este amparo", celebró el ejecutivo.
El gobernador de Jalisco dijo estar seguro de que cuando los amparos lleguen a la suprema corte de justicia se protegerán estas causas y van a otorgar este amparo para evitar la construcción de acueducto de Solís a León y así proteger Chapala.
El acueducto de la presa Solís sí podría afectar a Jalisco
En días pasados, el especialista de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Arturo Gleason, realizó esta advertencia y argumentó que debido a que esta presa se alimentaría de la cuenca Lerma-Santiago, de donde también obtiene agua el lago de Chapala, es que se correría el riesgo de afectación.
“Todo este flujo de agua, desde Estado de México hasta San Blas, toda el área que escurre ese punto, se le llama cuenca Lerma-Chapala-Santiago. Y en la parte del río Lerma, los escurrimientos que vienen, repito, desde Almoloya del río Estado de México, son represados estos escurrimientos en distintos puntos de la cuenca, y uno de ellos es la presa Solís”, detalló.
OV