Política

Julio Menchaca da su cuarto Grito de Independencia; esto costaron las fiestas patrias

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, conmemoró el 215 aniversario del Grito de Independencia

Nuevamente sin emitir un mensaje político, pese a que se desarrolla el procedimiento de la revocación de mandato, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar conmemoró el 215 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia.

Grito de Independencia en Hidalgo 

El mandatario estatal manifestó y celebró nuevamente la llegada el cambio de gestión con su llegada en el 2022; entonando un “viva la transformación del estado, viva el estado de Hidalgo” desde el palacio de Gobierno en la Plaza Juárez de Pachuca, donde repicó la campana que hizo resonar los aplausos en el espacio público.  

Las celebraciones por el 15 de septiembre iniciaron poco antes de las 18:00 horas, con el acto de arriamiento de la Bandera de México en el asta de la Plaza Juárez, seguido con diversas presentaciones culturales para deleitar a las personas que ya estaban presentes en el espacio en espera no sólo del tradicional “grito de independencia” por parte del mandatario estatal, sino de las presentaciones de Majo Aguilar y el jolgorio con la música de los y Los Tucanes de Tijuana.


El preámbulo para la celebración del Grito de Independencia, a cargo del gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar, inició con la presentación de diversos grupos musicales locales desde las 15:00 horas, cuando las personas ya circulaban por las calles aledañas de la Plaza Juárez, donde no sólo disfrutaron de presentaciones artísticas, sino de un pequeño corredor gastronómico donde disfrutaron de los principales platillos del país, esto para matar el antojo de un buen bocado mexicano y sobre todo hidalguense.


En punto de las 23:00 horas el mandatario estatal salió al banco e hizo repicar la campana, recordando el año de 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla, el padre de la Patria, llamó a las armas para iniciar la Guerra de Independencia.


“¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, viva la independencia nacional!”, recordó a cada uno de los actores del movimiento de Independencia para cerrar: “¡Viva la Transformación del estado; viva el estado de Hidalgo, viva México!”, pregonó.


Los fuegos artificiales dieron cuenta de una Plaza Juárez abarrotada, con una mezcla de huapangos y la canciones tradicionales, los fuegos artificiales y luces dieron un espectáculo que iluminó cada rincón de este espacio público; donde pocos minutos después de que el reloj marcara las 23:00 horas, el gobernador constitucional de Hidalgo salió al balcón del palacio de gobierno para disfrutar de la que llamó la “fiesta más importante de la mexicanidad”.


Al concluir el acto protocolario de este 15 de septiembre, el jolgorio inició con Los Tucanes de Tijuana, alrededor de las 23:15 horas, dando espacio y ánimo a todos los asistentes para mover su cuerpo al ritmo de sus canciones más representativas.

 


Sin necesidad de incrementar presencia de la fuerza pública


Tras el desarrollo del arriamiento de la bandera nacional en la Plaza Juárez la tarde de este 15 de septiembre, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó a los medios de comunicación sobre la calma y tranquilidad que se vivió hasta la tarde de este lunes en los 84 municipios de la entidad.


Por ello, refirió el mandatario estatal, no hubo necesidad alguna de intensificar las medidas de seguridad en alguna región o demarcación en específico, ni siquiera en el municipio de Tula de Allende, donde se elevó la incidencia delictiva y de violencia en las semanas pasadas.    


“Tuvimos reunión de gabinete de seguridad y ya se hizo público el despliegue de elementos de la policía estatal y municipal, sumando más de 5 mil elementos. Hay reportes de tranquilidad en todos los municipios”, manifestó.

Pese a esto, refirió Menchaca Salazar, no se dejó nada a la suerte para contar con saldo blanco durante estas festividades patrias, sino que toda la fuerza pública de la entidad estuvo dispuesta en todo momento para abatir cualquier tipo de situación o problemática que se presente.


“Siempre estamos preparados para cualquier cosa. Hay que tener prudencia, no excederse en la celebración y disfrutar, porque es el día más importante para los mexicanos”, sentenció.

El costo de la celebración

Por cuanto al hace al recurso público erogado por el Ejecutivo local para el desarrollo de la ceremonia de conmemoración del grito de Independencia, comentó el titular de la Oficialía Mayor, Edgar Orlando Ángeles Pérez, oscila entre los 13 y 14 millones de pesos; un ahorro de cerca de ocho millones de pesos en comparación con lo erogado en el 2024, alrededor de 22 millones de pesos.


Indicó que el gasto contempla el “rider técnico” y la contratación de casi una decena de artistas que se presentarán como parte del espectáculo preparado para las fiestas patrias. Las actividades se desarrollaron a partir de las 15:00 horas y se extendieron al concluir la ceremonia oficial, celebrada por el gobernador Julio Menchaca, y se prevé una asistencia de cerca de 60 mil personas, un aforo de la misma magnitud que el año anterior.

El funcionario estatal apuntó que en comparación con 2024 se buscó reducir el gasto público mediante ajustes en la contratación de los artistas invitados. En esta ocasión, el programa contempla como estelares a Majo Aguilar y Los Tucanes de Tijuana.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.