Un juez federal desechó un amparo que promovió el abogado Sergio Arturo Ramírez Muñoz y su esposa, quienes buscan evitar que se ejecute una posible orden de aprehensión, debido a una investigación que inició la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra.
Funcionarios del gobierno federal indicaron que la indagatoria se inició contra el litigante por supuestamente lavar activos de Roberto Moyado Esparza, El Betito, ex líder de la Unión Tepito, a quien defendió en su momento.
Mencionaron que, en este asunto también es indagado otro abogado que ha tenido asuntos relacionados con personajes del crimen organizado.
Hace unos días, Julio Veredín Sena Velázquez, juez Séptimo de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, desechó la demanda de garantías promovida por el litigante y su esposa, por notoriamente improcedente.
Ante esta situación, el ex abogado de la ex secretaria de Estado, Rosario Robles Berlanga, interpuso un recurso de queja.
El Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal lo admitió a trámite y en los próximos días resolverá si debe o no admitirse la demanda.
De acuerdo con el expediente en el juzgado Séptimo, el abogado y su esposa solicitaron la protección de la justicia contra la posible orden de aprehensión y una orden de cateo.
Indicaron que el pasado 6 de mayo les fueron entregadas copias de la carpeta de investigación en la que también tiene carácter de investigada su esposa.
Además, que el 30 de abril se les informó que se fijó para el 19 de mayo su citación a una audiencia inicial.
“En consecuencia, se advierte que la quejosa se duele de la posible orden de aprehensión así como la ejecución del orden de cateo al domicilio que indica, sin embargo, tales señalamientos constituyen una referencia carente de concreción objetiva, real y actual que le esté deparando perjuicio, sino que se trata de una suposición de actos futuros de realización incierta.
“De igual forma se evidencia, que la privación de la libertad así como la orden de cateo, cuyo temor tiene la parte quejosa de que sean ejecutadas, y que aquí reclama, la sustenta en las copias de la carpeta de investigación que señala le fueron entregadas y de las que advirtió la fijación de la audiencia programada el 19 de mayo del año en curso”, detalla el expediente.
Veredín Sena indica en su resolución que los actos que se combaten no existen en el orden jurídico real y actual.
“…por tanto, no puede afirmar le irroga algún perjuicio a su esfera de derechos; máxime, que no aporta datos que sustenten que en realidad los actos que combate le irrogarán algún perjuicio personal y directo, en concreto; lo cual evidencia que la parte quejosa intenta es prevenir un acto futuro de realización incierta. En consecuencia, es válido concluir que la hoy quejosa no ha sufrido ningún perjuicio real y actual en su esfera jurídica con motivo de los actos que ahora combate”, puntualizó.
Es de mencionar que, en el juzgado Décimo Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México fue admitido otro amparo promovido por Sergio Arturo Ramírez en donde pidió la protección contra los mismos actos.
José Elías Pacheco Martínez, juez del citado Juzgado admitió a trámite el amparo, pero rechazó otorgar la suspensión provisional.
El juzgador fijó para el próximo 13 de junio la celebración de la audiencia incidental en la que resolverá si concede o no la suspensión definitiva.
CHZ