La senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, dijo que el próximo periodo de sesiones presentará una iniciativa para que el delito de violencia sexual no prescriba, ya que las víctimas, por temor o amenazas, denuncian 20 0 30 años después.
"Presenté la iniciativa en la Comisión de Justicia y hay el compromiso de sacar el dictamen y mandarlo a la Cámara de Diputados, y yo exhortaría a los diputados para que la aprueben de inmediato. Lo que estamos viendo es insostenible y de una injusticia e impunidad tremenda; urge romper el silencio", afirmó en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula.
"Un agresor sexual, en promedio agrede 60 veces en su vida... así que siempre será un criminal y tiene que ser castigado": Senadora @JosefinaVM en #AzucenaxFórmula
— Azucena Uresti (@azucenau) January 17, 2020
Vázquez Mota afirmó que un agresor sexual agrede al menos en 60 ocasiones a lo largo de su vida, por lo que urgió a emprender la construcción del marco legal para que estos delitos no queden impunes.
"Un agresor sexual agrede al menos 60 veces en su vida, es un criminal siempre, es un criminal cercano al niño o a la niña, por eso es un crimen que tiene todos los agravantes y que no merece discrecionalidad", señaló.
El 1 de octubre de 2019, presenté en el @senadomexicano la iniciativa para que no prescriba el delito de violencia sexual. Es urgente hacerlo realidad para que se castigue siempre y ningún agresor quede impune. Sigamos sumando voces y acciones para que esto suceda a la brevedad. pic.twitter.com/C3jC24onyA
— Josefina Vázquez Mota (@JosefinaVM) January 15, 2020
En sus cuenta de Twitter, la senadora panistas aseguró que cada día se suman más voces que respaldan su propuesta para que estos delitos no prescriban.
"En octubre de 2019 presenté esta iniciativa de ley que tiene como objetivo que jamás prescriba el delito y el crimen de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes que como bien sabemos destruye su vida y ha tenido silencia e impunidad; día con día se suman más voces que piden que este delito no prescriba, es decir, que las víctimas puedan denunciar sin importar el tiempo que haya pasado cuando el crimen se cometió".
AE