Política

Jorge Luis Lavalle, ex senador del PAN, comparecerá en FGR por caso Lozoya

Emilio Lozoya menciona a Lavalle Maury como parte del grupo de senadores del PAN que lo extorsionaba, acudiendo a sus oficinas para exigir hasta 50 millones de dólares.

El ex senador de PAN, Jorge Luis Lavalle Maury, fue citado por la Fiscalía General de la República (FGR) para comparecer respecto a las declaraciones que realizó el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, en su contra. 

A través de Twitter, el panista dio a conocer que la cita para su comparecencia es el próximo martes 26 de enero, ahí evidenciará "las mentiras que el delincuente confeso Lozoya ha dicho sobre mi".

"Después de 6 meses de especulaciones y calumnias, la autoridad por fin me ha citado para el próximo 26 de enero. Compareceré formalmente para conocer y evidenciar las mentiras que el delincuente confeso Lozoya ha dicho sobre mi", escribió en Twitter. 

En noviembre pasado, un juez federal otorgó un amparo al ex senador que pidió a la FGR revelar si investigaba o no al campechano.

Emilio Lozoya denunció a senadores del Partido Acción Nacional de prácticamente extorsionarlo con 50 millones de dólares para aprobar las reformas estructurales influenciadas por la constructora brasileña Odebrecht y otras empresas extranjeras.

Lozoya puntualizó que no hubo negociación con los panistas, sino que se trató de una “extorsión” a cambio de sus votos.

“El grupo que ejecutaba estas extorsiones, era el compuesto por Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez Servién (actuales gobernadores de Tamaulipas y Querétaro, respectivamente), Salvador Vega Casillas y Jorge Luis Lavalle Maury.
“Estas extorsiones se verificaron constantemente en mi oficina ubicada en Marina Nacional 329…, pues a solicitud de Luis Videgaray Caso (ex secretario de Hacienda), de quien yo recibía instrucciones, recibí en diversas ocasiones a los legisladores de oposición cuyas exigencias ascendían, en un primer momento, hasta 50 millones de dólares para dar su voto a favor de la reforma energética”, detalló.

Según el ex director de Petróleos Mexicanos, Lavalle tenía “proyectos políticos” en Campeche y esa era su excusa para pedir más dinero, llevar a contratistas cercanos para que Pemex los favoreciera y amenazaba con boicotear la reforma energética “si no recibían sus sobornos”. 

En agosto de 2020 se difundió un video en el que Rafael Caraveo, identificado como cercano colaborador del ex senador panista Jorge Luis Lavalle desde hace varios años,  recibe fajos de billetes. 

Caraveo fue secretario técnico de la Comisión de Administración del Senado de la República encabezada precisamente por el legislador campechano en la legislatura pasada. 

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.