Política

Lemus informa acuerdo histórico para remediar rellenos sanitarios en Tonalá, Jalisco

Se prevé la reforestación de las zonas para formar una franja de amortiguamiento ambiental y convertir las más de 120 hectáreas afectadas en espacios verdes

Tras años de abandono y presión social, el Gobierno de Jalisco logró un acuerdo con la empresa Cabbsa para la remediación ambiental de los rellenos sanitarios de Laureles y Matatlán, ambos ubicados en el municipio de Tonalá. 

El compromiso incluye una inversión de 341 millones de pesos y un plazo de 24 meses para la rehabilitación total de los sitios.

“Hemos logrado suscribir un acuerdo que obliga a Cabbsa a la remediación de estos dos rellenos sanitarios. ¿Qué es lo que queremos ver en el futuro? Que estos dos rellenos, Laureles y Matatlán, puedan ser considerados como espacios públicos”, declaró el gobernador Pablo Lemus durante el anuncio oficial.

El plan de trabajo contempla diversas etapas técnicas: estudios previos de ingeniería, estabilización del terreno, cobertura con materiales impermeables, captación y tratamiento de lixiviados, así como la instalación de pozos para el manejo del biogás.

Buscan aprovechar espacio para reforestar

También se prevé la reforestación de las zonas para formar una franja de amortiguamiento ambiental y convertir las más de 120 hectáreas afectadas en espacios verdes.

“Con esta presión jurídica que ejercimos desde el inicio de la administración, hemos llegado ya a un gran acuerdo. 341 millones de pesos para la remediación de Laureles y de Matatlán. Era una deuda histórica con el municipio de Tonalá y con su gente”, precisó el gobernador.

El acuerdo incluye una fianza de cumplimiento por el monto total, que será exigible en caso de incumplimiento. Según el mandatario estatal “ya está firmada por los 341 millones de pesos. No se deposita el dinero en efectivo, sino que se hace a través de una afianzadora, como es costumbre en estos casos”

¿Cuándo comenzarán las obras en los rellenos sanitarios?

La ejecución de las obras deberá iniciar en un plazo no mayor a 30 días a partir de la firma del acuerdo, sin prórroga del plazo final de 24 meses. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) será la encargada de evaluar el cumplimiento de las acciones mediante dictámenes técnicos.

El gobernador agregó que, una vez terminados los trabajos y con la validación de las autoridades ambientales, habrá en el futuro áreas verdes de recuperación medioambiental para el área metropolitana.

Finalmente, enfatizó que esta acción representa un precedente en justicia ambiental. “Este acto no solo representa un mecanismo de reparación integral, sino que reafirma el compromiso institucional por la legalidad, la protección de los recursos naturales y el bienestar colectivo”. 

OV​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.