Política

Inicia PDHEG investigación por violencia en marcha de Irapuato: Quejas llegan hasta la CNDH

Lesiones en contra de menores de edad, golpes, amenazas y maltrato psicológico en contra de las jóvenes, fueron parte de los testimonios narrados entre las madres de las menores.

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato inició una investigación oficiosa, derivado de los hechos de violencia suscitados el domingo 1 de mayo durante la manifestación feminista de Irapuato, donde fueron detenidas 29 mujeres, incluidas cinco menores de edad, con presunto uso excesivo de la fuerza por parte de mujeres elementos de la policía municipal.

Su titular Vicente Esqueda, indicó que se ha abierto la queja de oficio con número de expediente 450/22-B y que se informará todo lo correspondiente conforme avance la investigación correspondiente. A esta investigación, se suman dos quejas presentadas por medios electrónicos por parte de familiares de las mujeres detenidas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, las cuales serán acumuladas al expediente

Como parte del proceso, la Comisión ya ha solicitado informes al Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, en este caso encargado de despacho Víctor Armas así como al Director de Juzgados Cívicos y se han comenzado a recabar ratificaciones de la queja.

Fue alrededor de la 1:00 pm que personal de la Procuraduría acudió a las afueras de la sede regional Irapuato de la Fiscalía General del Estado, donde familiares y amigas de las detenidas se reunieron para exigir información al respecto, tomaron la declaración en lo particular de cada uno de los familiares y pidieron presentar las pruebas que considerarán pertinentes para anexarlas a la carpeta de investigación.

Lesiones en contra de menores de edad, golpes, amenazas y maltrato psicológico en contra de las jóvenes, fueron parte de los testimonios narrados entre las madres de las menores, quienes presentarán denuncias en contra de la Corporación de Policía de Irapuato y de sus elementos, una vez logren identificarlas.

Así mismo, Amnistía Internacional hizo un llamado al gobierno de Irapuato para respetar el derecho de las mujeres a manifestarse, así como a las autoridades a garantizar el respeto de todos los derechos de las detenidas.

​PCQG

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.