Política

IP preparada para iniciar revisión del T-MEC: CCE

Se destacó que el sector privado se encuentra listo debido a que el tema de la revisión se ha trabajado durante un año

La Iniciativa Privada (IP) del país se encuentra preparada en caso de que comience la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz.

Mencionó durante el marco de la reunión de empresarios con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum que parte de su preparación para la revisión de este acuerdo trilateral es la visión de comercio, junto con el gobierno federal especialmente de la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Esto debido a que recalcó que el tema de la revisión del Tratado entre los tres países se ha estado trabajando desde hace un año.

“Pues mira, estamos adelantados y nosotros estamos siendo muy cuidadosos pero estamos listos, pero además en el Senado de la República que es muy importante, ya hay una comisión del T-MEC”, expresó.

A su vez, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), Altagracia Gómez Sierra, detalló que aunque la revisión de este Tratado trilateral inicia de manera oficial en 2026 las negociaciones pueden empezar un año antes.

“Yo creo que México está listo, el equipo está listo, las empresas, las y los empresarios están listos y entusiasmados”, comentó.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, apuntó que México se encuentra sujeto a los plazos que establece el Tratado, sin embargo se encuentran trabajando en este tema en mesas permanentes de trabajo desde la segunda semana de enero.

“El comercio es la solución, no es el problema y el comercio genera bienestar a las población, por lo que hay que enfocarnos en cómo podemos mejorar las condiciones de nuestro país y de qué manera podemos posicionarnos en Estados Unidos y Canadá, pero en otras partes del mundo también”, refirió.

En ese sentido, el presidente de Kimberly Clark México, Claudio X González, afirmó que el sector empresarial se encuentra listo en caso de que la revisión del T-MEC se adelante aunque es necesario que se tome en cuenta los temas por los que Estados Unidos se encuentra preocupado como la migración

“Va a haber turbulencia sin duda porque así es la administración Trump, pero yo creo que vamos a sacar esto adelante bien, porque nos va a costar trabajo, pero lo vamos hacer bien”, expuso.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.