El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, calificó el aumento de 20 por ciento al salario mínimo para 2023 como un buena noticia, pero insuficiente para combatir la pobreza y reducir la desigualdad.
Reconoció que la medida favorece al segmento de la población que gana menos en el sector formal, pero advirtió que falta apoyar a quienes trabajan por su cuenta, a los negocios familiares, a quienes trabajan en el campo, se dedican al comercio al por menor y los trabajadores independientes como taxistas, dentistas o emprendedores.
Romero subrayó que ante el aumento en el precio de la canasta básica debido a la inflación desmedida, la gente se ha empobrecido, pues cada vez alcanza menos para comprar lo mínimo básico indispensable para el hogar.
“Hace unos días amanecimos con la noticia de que en México ya son casi 52 millones de personas las que no logran adquirir los productos de la canasta básica con los ingresos del trabajo de los integrantes de la familia a causa de la histórica inflación que es, incluso, la más alta en más de dos décadas. Esto nos demuestra que no solo basta con querer aumentar el salario mínimo para sacar a las familias de la pobreza”, puntualizó.
El líder parlamentario de Acción Nacional sostuvo por ello que el anunciado aumento al salario mínimo no logrará compensar la eliminación de programas y medidas que sí combatían la pobreza.
“¿Qué pasa cuando le quitas a la gente el derecho a la salud, las medicinas para sus enfermos o las escuelas donde estudiaban sus hijos? Tienen que gastar más en poder conseguirlo por otros lados, cosa de la que antes se encargaba el gobierno, que ahora prefiere usar los recursos para construir obras faraónicas en vez de atender las prioridades de las familias mexicanas”, acusó.
Aseguró que su partido busca, en cambio, acabar con la pobreza atendiendo sus causas desde distintos frentes y favoreciendo la creación de empleos y mayores oportunidades.
“En el PAN tenemos la certeza de que la pobreza se debe atacar desde distintos frentes, con acciones que ya realizamos en nuestros gobiernos, como el seguro de desempleo, que ya es una realidad en Querétaro, o preservar las estancias infantiles, como lo han hecho alcaldías que gobierna el PAN en la Ciudad de México”, indicó.
JLMR