Ciudad de México /
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)celebró que tras la jornada electoral del 6 de junio, por primera vez en la historia, se tendrá el mayor número de gobernadoras de forma simultánea en seis estados: Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero y Tlaxcala.
"La ciudadanía definió que las mujeres ocupen cargos de toma de decisiones, lo que permitirá consolidar la paridad en todo y avanzar de forma acelerada en el trabajo hacia la igualdad sustantiva", señaló tras darse los resultados difundidos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de los Organismos Públicos Locales Electorales.
Lo anterior, indicó, es producto de la lucha de las mujeres y del movimiento feminista, así como de la labor de las instituciones electorales que a través de sus lineamientos y sentencias quienes pudieron materializar el derecho de las mujeres para acceder a gubernaturas.
“Además, de acuerdo con el PREP del Instituto Nacional Electoral (INE), en 146 de los 300 distritos electorales federales fueron electas mujeres, cinco más que en el anterior proceso electoral. Con estos resultados la ciudadanía ratifica importancia de la paridad y las instituciones electorales cumplen con el mandato de garantizar la representación de las mujeres, abonando a la construcción de la democracia”, informó el Inmujeres.Asimismo señaló que los resultados de la jornada electoral 2021 trascenderán en la lucha por la igualdad sustantiva, de modo que el Inmujeres confía en que la paridad en todo será alcanzada en los años sucesivos, no sólo para el ámbito político, sino para todos y cada uno de los espacios públicos y privados, garantizando la plena incorporación y reconocimiento de las aportaciones de las mujeres.
IR