El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INMI), Sergio Salomón, dio a conocer que se hará una revisión integral a las estaciones migratorias, con el fin de salvaguardar la integridad de los extranjeros y el personal del organismo que labora en esas instalaciones.
El ex gobernador de Puebla —quien el pasado 1 de mayo asumió la titularidad del INM— expuso que una de las primeras medidas que está implementando es la revisión de la protección civil en dichas estancias.

“Por supuesto que hay varios frentes de lo que estamos trabajando. Estamos viendo todo lo que tiene que ver con los temas de protección civil, todo lo que tiene que ver con el tema del análisis para que se privilegie el tema de derechos humanos, pero también que se pueda resguardar todo lo que tenga que ver con seguridad interior”, destacó.
—¿Lo que mencionaba de Protección Civil es a las estancias migratorias?
“Sí, tenemos que estar muy atentos en ese tema, vamos a estar trabajando de la mano de ello para que lo primero que estemos haciendo es que haya una revisión integral para que se privilegie y se resguarde y salvaguarde por supuesto la integridad de todos los migrantes que pudieran estar ahí, más los funcionarios que también trabajan ahí”, respondió.
Entrevistado tras asistir a la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, Salomón Céspedes señaló que se lleva a cabo un análisis de estas estancias, para determinar qué es lo que más requieren.
“Que haya una vigilancia permanente, que haya un tema de Protección Civil, que esto nos permita que entre todos actuemos y acatemos para evitar cualquier tipo de riesgo”, resaltó.
Salomón añadió que recibió un instituto estable y bien coordinado, tras la salida de su antecesor, Francisco Garduño.
“Hay gente con mucho talento, con mucha antigüedad. Entonces es un tema de acabar de conocerlo y, por supuesto, generar la máxima de transparencia.
“Y con la visión que tiene la Presidenta, ¿no? De un trato muy humano, de mucho respeto a los derechos humanos, y bueno, pues es un trato que queremos implementar”, expuso.
El titular del Instituto Nacional de Migración agregó que actualmente el flujo migratorio se encuentra en un nivel muy bajo, por las acciones que ha llevado a cabo el gobierno de México y lo que sucede en la Unión Americana.
LP