Política

Iniciativa de PVEM sobre aprovechamiento extractivo atenta contra vida silvestre: Azcarm

Ernesto Zazueta lamentó que el Partido Verde una vez más exhibe su profundo desconocimiento sobre temas medio ambientales.

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) y la Unión Por Un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad (UNBIO) señalaron que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) nuevamente está atentando contra la vida silvestre y contra la biodiversidad al intentar prohibir el “aprovechamiento extractivo” de flora y fauna, por lo que llamaron al Congreso de la Unión a impedir dicha iniciativa que acabaría con los programas de conservación, recuperación, reproducción, repoblación y reintroducción de vida silvestre.

“El pasado 10 de marzo, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Senado, Manuel Velasco Coello, presentó una iniciativa para prohibir el “aprovechamiento extractivo” de especies de flora y fauna silvestre en la lista de poblaciones prioritarias para la conservación de la Semarnat. Y de verdad no sé si es demasiada ignorancia o muy mala fe, pero de conseguirlo le daría en la torre a todos los esfuerzos de recuperación, protección y conservación de vida silvestre que realizamos las instituciones tanto públicas como privadas en todo el país”, señaló el presidente de la AZCARM y de la UNBIO, Ernesto Zazueta.

Lamentó que el Partido Verde una vez más exhibe su profundo desconocimiento sobre temas medio ambientales y de conservación de vida silvestre, y advirtió que la ignorancia de este instituto político puede acabar por extinguir más especies en México.

Zazueta explicó que el concepto de “aprovechamiento extractivo” definido en la Ley General de Vida Silvestre es muy amplio, pues prácticamente involucra todas las acciones relacionadas con el manejo de vida de silvestre, como lo es el transporte y/o traslado, la introducción, la reproducción, entre muchos otros.

Precisó que la lista de especies y poblaciones prioritarias a la que hace referencia la iniciativa, no se ha actualizado desde su promulgación en 2014. Dicha lista mantiene bajo categoría de riesgo a varios animales que actualmente se encuentran en programas de conservación, recuperación, reproducción y reintroducción.

“Prácticamente, todos los esfuerzos de recuperación de flora y fauna silvestre realizados por las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMAs) o Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre en forma confinada fuera de su hábitat natural (PIMVS), como son los zoológicos, se cancelarían con esta reforma. Se afectarían programas de conservación como el del lobo gris mexicano, el cóndor de California, el cocodrilo de pantano, el venado cola blanca y hasta la totoaba, solo por mencionar algunos”.

Enfatizó que esta iniciativa no solo afectaría a miles de especies, sino también a miles de familias mexicanas que por generaciones y tradición se han dedicado a la crianza y conservación de ejemplares de vida silvestre y esta iniciativa del senador del Partido Verde transgrede sus usos y costumbres y representaría un duro golpe para su economía en este momento tan crítico que estamos viviendo”.

Advirtió que la iniciativa de los supuestos ecologistas también establece sanciones desproporcionadas para quienes infrinjan la restricción planteada, pues lo equipara con dar muerte a ejemplares de vida silvestre sin autorización correspondiente, imponiendo multas que pueden exceder los seis millones de pesos.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.