Política

Inicia ciclo escolar con falta de aulas y carencia de agua

Requieren 47 planteles salones adicionales y tendrán que operar en 82 aulas móviles

Al señalar que tienen grandes retos educativos en español y matemáticas, de infraestructura y problemáticas hídricas, la Secretaría de Educación de Nuevo León informó que el ciclo escolar 2022-2023 comenzará con más de un millón de estudiantes.

En conferencia de prensa en el palacio de gobierno, Sofialeticia Morales, secretaria de Educación, dijo que hay 6 mil 144 planteles de escuelas públicas y privadas teniendo un total de un millón 61 mil 889 estudiantes; 562 escuelas públicas de educación media superior con 182 mil 646 estudiantes; 365 escuelas públicas y particulares atenderán a más de 251 mil 946 estudiantes de educación superior.

Para garantizar una educación de calidad, expuso, deberán hallar un proceso de construcción en planteles en educación básica y media superior.

“Tenemos ocho escuelas en proceso de construcción en donde alumnas y alumnos estarán en un modelo híbrido rotativo en escuelas cercanas; seis escuelas en proceso de construcción, en donde alumnos y alumnas trabajarán a distancia, apoyados con Escuela TV, que empezará el lunes de 15:00 a 17:00; dos escuelas con problemas de suministros de servicios, que empezarán a distancia; 47 planteles que requieren aulas adicionales y estarán operando en 82 aulas móviles con un modelo híbrido rotativo”, señaló.

Más de tres mil tinacos

Al reconocer que tendrán 80 pipas para abastecer de agua las escuelas, Sofialeticia Morales afirmó que tienen instalados más de 3 mil tinacos para abastecer de agua a los estudiantes, estableciendo uno por escuela.

La funcionaria reconoció que aún faltan algunos por instalar, pero no en zonas prioritarias.

También solicitó a los padres de familia llevar agua embotellada, dado que no en todas las escuelas habrá líquido para consumo humano.

CAM no iniciará clases

Al señalar que el Centro de Atención Múltiple (CAM) no iniciará clases este lunes por los más de 15 robos que ha sufrido, Morales informó que hay 850 planteles en la zona metropolitana que están en un entorno de violencia y de robos. 

La funcionaria señaló que están en coordinación con Seguridad Pública del Estado para poner lupa a los robos que se presentan, pues la semana pasada equiparon de cableado y diversos materiales educativos, y los ladrones robaron nuevamente el material.

“En estos últimos días hemos ido e instalado el cableado eléctrico, mobiliario lo que estamos haciendo es intendentes en esa escuela (CAM) vigilen.
“Estamos identificando 850 planteles en zonas de vulnerabilidad en términos de violencia, robos y tenemos una estrategia conjunta con la Secretaría de Seguridad para atenderlos directamente”, finalizó. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.