Política

Inegi trabaja para incorporar perspectiva de género en programas y servicios

Graciela Márquez reconoció la importancia de fomentar la igualdad de género, inclusión y no discriminación al interior de las organizaciones.

Graciela Márquez Colín, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señaló que el Inegi trabaja en el fortalecimiento de procesos para incorporar la perspectiva de género en los programas y servicios que realiza dicho organismo.

En su participación durante el XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG), Márquez reconoció la importancia de fomentar la igualdad de género, inclusión y no discriminación al interior de las organizaciones para garantizar la producción de información estadística y geográfica de calidad.

El encuentro realizado en la ciudad de Aguascalientes reunió a 44 organismos nacionales e internacionales de 38 países entre los que destacan funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), representantes regionales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres).

Por su parte, Ana Güezmes, directora de la División de Asuntos de Género de la Cepal, dijo que “ya son 23 años trabajando y sumando esfuerzos para romper el silencio estadístico y contamos evidencia sobre cómo incorporar la perspectiva de género en la producción y análisis de la información estadística”.

Abundó en la necesidad de fortalecer la producción de estadísticas para visualizar la desigualdad que padecen las mujeres y construir nuevas políticas públicas que permitan un nuevo estilo de desarrollo “que priorice la sostenibilidad de la vida”.

La representante regional para las Américas y el Caribe de la ONU, María-Noel Vaeza, se mostró en el mismo tenor que Güezmes, pues es necesario visibilizar las necesidades de las mujeres en toda su diversidad y la importancia de poner en el centro de la agenda pública la igualdad de género.

Nadine Gasman, titular de Inmujeres, declaró la importancia de medir los cambios que se están generando a favor de la igualdad de género para poder realizar un “cambio civilizatorio de construcciones de las sociedades”.

En la XXIII edición del EIEG se discutirán los avances y retos en los compromisos internacionales y regionales hacia una sociedad del cuidado, el impacto para el desarrollo sostenible de las necesidades de cuidado y la producción y uso de la información.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.