Política

INE solicitará más de 16 mil mdp de presupuesto para 2019

Presupuesto 2019

Se solicitarán 11 mil 303.2 millones de pesos para gasto ordinario y proyectos especiales, más 4 mil 965 millones de pesos para partidos políticos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará 11 mil 303.2 millones de pesos para el gasto ordinario y proyectos especiales del próximo año, así como 4 mil 965 millones de pesos, que corresponde al financiamiento público a los partidos políticos.

En conferencia de prensa, los integrantes de la Comisión Temporal de Presupuesto, afirmaron que este ejercicio presupuestal es el más bajo de la institución, con una reducción del 5 por ciento en comparación con el gasto que se tuvo en el 2017, un año previo a la elección presidencial.

Ante este escenario se informó que el presupuesto contempla una reducción del 19 por ciento del salario de los consejeros, y el robustecimiento del sueldo de la estructura operativa de la institución; lo que representa un ahorro de un millón de pesos anual.

Con ello, las percepciones que reciben los consejeros se reducirán en alrededor de 40 mil pesos mensuales, en comparación con los 178 mil 448 pesos que ganan; sin embargo, no se anticipa un cambio en las prestaciones netas que reciben.

Dentro del presupuesto de operación del INE, 10 mil 97.1 millones de pesos corresponderán al presupuesto base; es decir, para las actividades regulares en el cumplimiento de las atribuciones del Instituto, y que afirman se mantiene sin crecimiento alguno frente a lo aprobado para 2018.

En relación con el capítulo 1000, referido a servicios personales, se destinarán 7 mil 132.7 millones de pesos: mientras que el monto del presupuesto base correspondiente a los capítulos 2000 a 5000 asciende a 2 mil 964.4 millones de pesos. 

El proyecto fue presentado este lunes a los partidos políticos quien desde hace una semana solicitaban conocer las cifras finales que se estarían requiriendo para cada uno de los proyectos que realizará la institución el año entrante. 

El anteproyecto, será presentado al Consejo General el próximo miércoles para su discusión y aprobación, para con ello remitirlo a la Secretaría de Hacienda en el límite del plazo previsto por la ley.

alec/VJCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.